El presidente de la
Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac),
Jair Rivelino Aguilar Cabrera, admitió que en algunos establecimientos que no
están afiliados a esta agrupación venden “mole de caderas pirata”.
Es decir, tal platillo
apócrifo no reúne las características tradicionales e incluso en ocasiones
utilizan otra carne que no es de chivo, la cual, la adquieren en “rastros
clandestinos”.
“Desafortunadamente
siempre hay gente que se aprovecha de este legado cultural y hacen lo que sea
para tener mayor utilidad”, asentó el dirigente empresarial ante el inicio de
temporada de dicho platillo tradicional.
Sin embargo, dejó en
claro que todos los restaurantes afiliados a la Canirac, ofrecen el auténtico “mole
de caderas”, los cuales, pueden ser distinguidos con el logotipo de dicha
agrupación.
Expuso que
constantemente exhorta a los socios a que cumplan con los estándares de calidad
y con la autenticidad del producto a fin de continuar posicionando a la
gastronomía poblana.
A pregunta expresa, dijo
que le corresponde a las autoridades sanitarias y regulatorias, inspeccionar aquellos
negocios donde venden el “mole de caderas pirata”.