Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Grace vs. un mundo de prejuicios

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
4 septiembre, 2015
0

Graciela
Elizalde, una niña mexicana que padece el Síndrome de
Lennox-Gastaut (SLG) lucha de hace años infructuosamente contra ese desorden
neurológico que le provoca crisis epilépticas severas y continuas. Sus padres
han recurrido a todos los tratamientos alópatas y cirugías que en muchos casos
han empeorado su situación. Hoy libran una nueva batalla para intentar que su
hija tenga al fin una vida distinta: conseguir que, de manera legal, las
autoridades les permitan usar aceite de cannabidiol, derivado de la mariguana,
que en varios países, como EE.UU., ha probado disminuir las convulsiones atónicas.

Quizás ya hayan escuchado hablar de Grace, como le dice su familia, es una niña de ocho años que, sin saberlo,
está poniendo en jaque todas las leyes mexicanas sobre la prohibición de la
mariguana.

Para todo efecto práctico Grace es aún una
bebé. Así lo considera su padre, Raúl Elizalde, quien en medio de muchos
estudios médicos, se tomó el tiempo para hablar con Newsweek en Español sobre el ahora histórico caso de su hija.

La cotidianidad no es la misma para la
familia Elizalde que para el resto de los padres de una niña pequeña. No hay
tareas con las que ayudar ni travesuras que reprender. Graciela necesita de su
ayuda para cualquier actividad las veinticuatro horas al día. “Depende
exclusivamente de nosotros para todo: comida, vestido, baño, cuidados, porque
no se puede valer por sí misma, es como si fuera una bebé de seis meses”,
asegura su padre. La pequeña sufre del síndrome de Lennox-Gastaut (SLG), un
desorden neurológico que provoca crisis epilépticas severas y continuas.

Típicamente las convulsiones inician entre
los dos y los seis años, pero a los pocos meses de edad, Raúl y Mayela
comenzaron a notar indicios de que su hija padecía algo. De acuerdo con lo
reportado por The Washington Post,
que dio a conocer el caso el 28 de agosto, desde bebé Graciela lloraba por
largos periodos de tiempo y pronto también notaron que era alérgica a muchos
alimentos. Algo no estaba bien.

Luego de mucha incertidumbre e incontables
citas médicas, le diagnosticaron SLG. Su familia cuenta que el momento de mayor
desesperanza fue cuando les dieron la noticia: no sabían qué iba a pasar ni
cómo empezar a tratarla. Recuerda Raúl cuando les dijeron que tenía esa
condición, que no iba a ser una niña normal, que no sabían hasta dónde iba a
llegar. “Ese momento nos marcó la vida. Fue algo devastador”.

Y entonces, bajo toda lógica, todo comenzó a
marchar hacia atrás. “Fue un retroceso. Cuando estaba más pequeñita hubo un
momento en el que alcanzó a decir mamá. Cosa que hoy ya no hace. Tomaba cosas,
se arrastraba, tenía más movilidad, pero todo eso ya es muy difícil para ella”,
se lamenta su progenitor. Y no obstante, su familia opta por ser optimista, por
mantenerse activa, buscando soluciones.

Desde que despiertan, su madre y su padre no
paran un solo segundo hasta que Grace consigue dormir. Durante la madrugada están
siempre alertas para lidiar con sus recurrentes ataques.

Tras ser diagnosticada, los doctores
comenzaron a recetarle a Grace un sinfín de medicamentos para tratar sus crisis
convulsivas. Mayela ha ido documentando la veintena de medicinas que desde 2008
le han administrado a su hija en distintos momentos, tratando de reducir los
ataques. Desgraciadamente, su tipo de epilepsia ha sido resistente a múltiples
tratamientos y, aunado a eso, varios son tan fuertes que sus efectos
secundarios propician peores resultados. Algunos, lejos de ayudar, han
contribuido a reducir sus capacidades cognitivas. De acuerdo con su padre “en
algunas ocasiones los medicamentos han sido desastrosos”. En ocasiones, “inmediatamente
después de darle un fármaco, le da una crisis”, revela.

En su desesperación por intentar controlar la
compleja epilepsia que sufre su hija, Raúl y Mayela aceptaron la recomendación
de Saúl Garza Morales, un neurólogo en la Ciudad de México, quien les sugirió hacerle
una cirugía consistente en cortar las fibras nerviosas que dividen los dos hemisferios
cerebrales. Esperaba con ello se bloquearan las convulsiones. Lamentablemente
la situación de Graciela sólo empeoró. “Para nosotros fue un golpe muy duro”,
recuerda Raúl sobre esa fallida intervención quirúrgica.

Hace un par de años Grace, quien vive en
Monterrey, Nuevo León con su familia, recibió un regalo: una hermanita. Se
llama Valentina y aunque es seis años menor que la pequeñita la cuida como si
fuese la hermana mayor. “Aunque todavía es muy chica ya sabe que su hermana
tiene algo y entiende hasta donde puede. Al tener que lidiar con esto diaro
pues se ha vuelto más consciente que cualquier niña de dos años. Le intentamos
explicar lo que pasa y ya se percata de muchas cosas”, cuenta el papá de ambas
nenas.

A causa del SLG que padece, Graciela siempre
muestra reservada y es que, generalmente, cuando siente mucha alegría o alguna
otra emociones fuerte, ello le desencadena un nuevo ataque. Aun así, “cuando
ella está alegre nos lo hace saber, nos damos cuenta inmediatamente”, expresa
Raúl.

La familia de Graciela es su círculo vital.
Todo mundo está preparado para cuando suceden sus crisis epilépticas. Su tía le
fabricó un sillón especial al que la sujetan cuando convulsiona, sus papás
dedican todo el tiempo posible a hacer que Grace se sienta lo mejor posible.

Una
nueva esperanza

La epilepsia de Grace no ha cedido ante
todos los tratamientos que le han administrado. A los ocho años, su cuerpo a
veces llega a sufrir hasta 400 ataques epilépticos durante un día. En su
familia hay cansancio pero sobre todo una gran desesperación. Saben que luchan
contra el tiempo sin armas para ganar esa batalla.

Mayela y Raúl agotaron todas las opciones
opciones legales. Todas. Fue entonces que comenzaron a investigar sobre otros
casos de niños con Lennox-Gastaut, Síndrome West, Síndrome Dravet y otros
padecimientos epilépticos graves, y descubrieron que hay una alternativa –poco
difundida– referente a hacer un uso medicinal de la mariguana.

Dejando de lado todos los tabúes e
ignorancia sobre el tema, se ha probado que el cannabis tiene propiedades
medicinales de los que se ha echado mano por años. En Estados Unidos, por
ejemplo, su uso está controlado y se prescribe en síntomas relacionados con el
cáncer, el alzhéimer, el glaucoma, el VIH/SIDA, los espasmos musculares y, sí, la
epilepsia. La mariguana es administrada de distintas maneras, fumada, en
vaporizaciones, en cápsulas… Pero la manera en la que comúnmente se trata a
pacientes con síndromes epilépticos es vía un aceite de cannabidiol. La mejoría
en casos similares a los de Graciela inundaron de esperanza a la familia y se
dieron a la tarea de conseguirle el tratamiento cuanto antes.

La mariguana medicinal es alta en
cannabidiol (CBD) y baja en tentetrahydrocannabinol (THC) –el componente
psicotrópico de la mariguana–, por lo que los pacientes no experimentan los efectos
psicoactivos de la droga. Se les introduce una mayor cantidad de CBD al cuerpo
pues es el componente que posee las cualidades analgésicas, antiinflamatorias,
antiemeticas, antiepilépticas, antipiréticas y otras.

A pesar de que la mariguana ha sido
consumida desde hace siglos, en décadas recientes, con su prohibición, las
investigaciones sobre sus beneficios médicos han sido reducidas al mínimo. En
consecuencia, los datos duros para hacer del cannabidiol un tratamiento
recomendado y difundido son pocos. Esto no quiere decir que no funcione, ya que
en países como Estados Unidos, Canadá, Brasil, España y Uruguay la mariguana
medicinal es cada vez más estudiada y administrada.

Por ejemplo, en abril de 2015, la American
Academy of Neurology publicó los resultados de un estudio1 realizado
en 213 personas (con una media de edad de 11 años) que sufren de Síndrome
Dravet y Síndrome Lennox-Gastaut. A los participantes se les administró
cannabidiol líquido oral. Los investigadores midieron el número y tipo de
convulsiones antes y durante las 12 semanas del estudio.

Para las 137 personas que completaron las
pruebas, el número de ataques convulsivos se redujo un promedio de 54 por
ciento. Para los 11 participantes con Lennox-Gastaut que terminaron el estudio,
hubo una disminución de 55 por ciento en el número de convulsiones atónicas
(aquellas que provocan reducción del tono muscular que ayuda a mantener la
postura).

Sólo 12 personas pararon el tratamiento de
cannabidiol por efectos secundarios reportados como mareos, diarrea, fatiga y
pérdida del apetito.

“Hasta ahora se han conducido pocas pruebas
en este extracto de mariguana”, asegura Orrin Devisnky, el autor del estudio.
“Estos resultados son de gran interés, especialmente para los niños y padres
que han estado buscado una respuesta para estas convulsiones tan debilitantes”.

Los efectos del extracto de cannabidiol ya
habían sido presenciados por los padres de una pequeña con síndrome Dravet
llamada Charlotte Figi en 2013. Sus crisis epilépticas se redujeron como
jamás lo había logrado otro tratamiento y Charlotte, de seis años, se volvió
una esperanza para miles de niños estadounidenses con epilepsias graves y otros
padecimientos tratados con mariguana.

Pero Charlotte vive en Colorado, uno de los
estados más progresistas en cuanto a la legalización de la mariguana tanto
recreativa como medicinal en Estados Unidos. Y Graciela vive en México, uno de
los países menos preocupados por desestigmatizar el uso la mariguana.

La lucha por conseguir el tratamiento está cuesta
arriba para la familia Elizalde. Usarla supondría contravenir la ley que,
explícitamente, prohíbe el consumo, tráfico y posesión de cannabis. Y que no
hace ningún paréntesis para la mariguana medicinal, especialmente si se trata
una niña de ocho años que viene sufriendo día con día durante años los estragos
de un padecimiento feroz. ¿Cómo explicarle a quienes redactan y aplican la ley
que este tratamiento podría mejorar la calidad de una niña indefensa?

Batalla
legal

Raúl y Mayela han emprendido una cruzada
para convencer a las autoridades mexicanas de autorizar el tratamiento de
cannabidiol. Ellos consideran que el caso de su hija no es único y que muchas
personas con distintas enfermedades se podrían beneficiar si tiene lugar un
cambio en las leyes y en la actitud de las autoridades de salud.

Su abogado, Fabián Aguinaco, quiere que la
justicia mexicana declare inconstitucional ocho artículos de la Ley General de
Salud que prohíben el uso del cannabis y sus derivados, al argumentar que
violan derechos humanos fundamentales.

“En el que caso de Grace, la negativa del
Estado vulnera los derechos a la dignidad humana, la autodeterminación
individual, libertad personal y corporal, así como el derecho humano a la
salud, a una vida sin dolor y, consecuentemente, a una calidad de vida”,
aseguró el abogado de la familia en un comunicado.

Por fortuna, las cosas han no marchado tan
mal para la familia Elizalde, quienes se encargaron de difundir su causa en
redes sociales con la sentencia “Por Grace”. Para su sorpresa, el apoyo llegó
en cantidades enormes: “no podemos creer que tanta gente nos esté apoyando.
Muchas personas entienden la causa y saben que este tratamiento ha funcionado
en otros niños, y saben que no le vamos a causar un daño mayor a nuestra hija.
Nos están apoyando muchísimo”, cuenta Raúl Elizalde.

“Ya estamos a un paso de lograrlo. Tenemos
el apoyo de un juez muy valiente y la sociedad está empujando hacia un mismo
lado, sería muy triste que la autoridad nos pusiera más trabas”, agrega el
padre, reconociendo la labor del juez de distrito, Martín Santos Pérez, que el
pasado 17 de agosto concedió un amparo que ordena a las autoridades permitir a
los padres de Grace la importación de la droga para arrancar el tratamiento.

Santos Pérez recalcó que la decisión estaba
encaminada a garantizar el bienestar de la niñez en todo momento. “Con esta
medida cautelar no se afecta el interés social ni el orden público, pues la
sociedad ha manifestado su permanente interés en que se proporcione a los niños
los satisfactores, cuidados y asistencia necesarios para lograr su sano
crecimiento y desarrollo pleno”, falló el juez.

Los únicos requisitos a cumplir es que los
padres de Graciela consulten a un médico experto que reconozca el tratamiento y
lo prescriba, que consigan de manera legal el cannabidiol, y que reporten la
evolución de la pequeña.

“Está pendiente el obtener la prescripción
del doctor, llevarla al juez y que el juez lo valore. Creo que en cuestión de
semanas podríamos comenzar a tener el medicamento”, declaró Elizalde a la
agencia Reuters.

Mayela Benavides y Raúl Elizalde tienen todo
preparado para viajar a Colorado –uno de los 20 estados en EEUU que reconocen
de manera legal este derivado de la mariguana– para conseguir el aceite de
cannabidiol. Específicamente, acudirán al dispensario de Charlotte Figi.

“Tenemos mucha esperanza de que el aceite de
cannabidiol va a funcionar con Grace. Estamos muy ilusionados”, afirma su
familia.

¿Qué esperan conseguir con ese tratamiento?
Que su pequeña de ocho años tenga menos ataques convulsivos y que, en al
ausentarse estos, pueda comenzar a desarrollar una vida mínimamente normal.

“Nosotros esperamos que el medicamento
reduzca, o siendo muy optimistas, que elimine por completo las crisis
epilépticas de Grace. Si este medicamento logra eso, sería algo importantísimo
porque la calidad de vida de Grace aumentaría de manera considerable. Podría
avanzar más en sus terapias, y ojalá que pudiera comenzar a caminar y hablar”,
menciona Raúl, con una ilusión palpable.

Convencido y optimista sobre el panorama,
Raúl menciona: “hay excelentes investigadores aquí en México; es el momento
ideal de empezar con esto y dejar atrás muchas ideas equivocadas que tenemos de
la mariguana”.

De resultar bien, Graciela Elizalde se
convertirá en la primera mexicana en consumir cannabis de manera legal, y con
ello seguramente tambaleara el anticuado muro de la prohibición de la mariguana
en México. Con suerte, su situación abrirá paso a más investigaciones sobre los
usos médicos del cannabidiol para cáncer, epilepsia, SIDA y muchas más
enfermedades. “Hay mucha esperanza, es una puerta que apenas comienza a
abrirse”, confirma Raúl, el padre de Grace. Una menor que como muchos otros
merece una oportunidad de tener otro tipo de vida .

1.
https://www.aan.com/PressRoom/home/PressRelease/1364

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024