La pantalla del Teatro Guillermo Romo de Vivar
recibirá el trabajo de uno de los cineastas chilenos más reconocidos a nivel
mundial, Patricio Guzmán, con su película El
botón de nácar, que se proyectará el viernes 4 de septiembre como parte
del 35 Foro Internacional de la Cineteca.
Sinopsis
El océano
contiene la historia de la humanidad. El mar guarda todas las voces de la
tierra y las que vienen desde el espacio. El agua recibe el impulso de las
estrellas y las transmite a las criaturas vivientes. El agua, el límite más
largo de Chile, también guarda el secreto de dos misteriosos botones que se
encuentran en el fondo del océano. Chile, con sus 2670 millas de costa y el
archipiélago más largo del mundo, presenta un paisaje sobrenatural. En ella
están los volcanes, montañas y glaciares. En ella están las voces de los
indígenas patagones, los primeros marineros ingleses y también los prisioneros
políticos. Se dice que el agua tiene memoria. Este film muestra que también
tiene una voz.
El director
Patricio Guzmán Lozanes (Santiago, 11 de agosto de 1941) es un cineasta chileno
conocido principalmente por sus documentales.
Funciones 15:00, 17:00, 19:00 y 21:00 horas. Donativo: 25 pesos.