Por las fuertes lluvias que cayeron en Tepejí del Río y Tulancingo en las últimas horas, la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo activó el plan por contingencias naturales.
Miguel Ángel García Conde, encargado de la subsecretaría, confirmó que, hasta la tarde de ayer, tres personas continuaban extraviadas en Tepejí, donde se registró la mayor caída de agua pluvial en la entidad.
En Tulancingo, precisó el también rescatista, la lluvia provocó la caída de una barda, además de arterias viales anegadas.
García Conde afirmó que en Pachuca y su área metropolitana sólo se registraron daños “leves”: principalmente inundaciones en calles de colonias ubicadas al sur de la capital.
“Fue una lluvia extraordinaria, desafortunadamente tenemos personas desaparecidas, eso es algo que tenemos que evitar, por eso es muy importante llamar a la población a evitar cruzar los arroyos, que se entienda que eso es muy peligroso”, dijo.
“Al momento no tenemos gente que esté en albergue. De un primer momento sí se movilizó a algunas familias, pero a lo largo del día han sido regresando a sus casas”, añadió.
El funcionario indicó que el sistema de Protección Civil, junto con el Ejército mexicano, los ayuntamientos, el Cuerpo de Bomberos de Pachuca y la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, tiene listos albergues para evacuar a la población.
García Conde dijo que las lluvias permanecerán durante las tardes y noches, de moderadas a fuertes, en la zona sur del estado y Valle de Tulancingo.