Enrique Estrada, presidente municipal de la población chihuahuense de Cusihuiriachic, Chihuahua buscó durante meses la exhibición de este corto grabado en el municipio, finalmente el domingo 30 de agosto el cortometraje, El árbol de los números fue visto por primera vez por pobladores .
El
cortometraje fue ganador de un Accolade en San Diego,
California, participó en la selección del festival de Cannes 2015, en el Festival de la
Asociación de Psicología Americana, el Mykonos Biennale y el Madrid
International Film Festival.
Al proyectar El árbol de los números los niños se sorprendían de cada escena pues veían su pueblo: burros, ambulancias y gente conocida protagonizando la historia de Vera, una niña maltratada por su padre y por su pueblo. “Fue una promesa que hicimos en SecuenciaFi, nuestra productora, de regresar a Cusi y presentar el corto y comentarles el impactó que había generado este en otros países”, comentó la directora, Isis Kiwen.
Isis Kiwen también explicó que el cortometraje ya había viajado
hasta Canada, cruzado el Océano Pacífico, y sido presentado ante salas de
amantes del cine y expertos en el tema del corto, el cual es la
violencia. Se centra en la violencia que vivió su propia madre cuando niña.
La
sala se llenó de expectativa a las 9:30 de la noche, dentro del marco del
festival, “Haciendo el Agosto en Cusi”, que festeja las fiestas
patronales de Cusiuiriachic. Dentro de las celebraciones también destacaron concursos de belleza, muestra gastronómica regional,
bailes y cine al aire libre.