El mandatario poblano, Rafael Moreno Valle declaró que la integración y aplicación de los reglamentos de tránsito no son facultad del estado, sino de los municipios, no obstante, señaló que su gobierno está dispuesto a trabajar coordinadamente con cualquier instancia gubernamental.
Esto después de que el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, propondrá que este reglamento -promulgado el pasado lunes- sea de carácter “megalopolitano”, es decir que aplique de la misma manera para los estados que integran la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), entre ellos Puebla.
Según información de El Universal, el pasado martes Miguel Ángel Mancera declaró que sostendrá una reunión con quienes integran la CAME donde dará a conocer esta iniciativa, de tal forma que sea analizada su viabilidad en cada una de las entidades federativas involucradas en el cuidado del medio ambiente.
Al respecto, Moreno Valle sostuvo que esta no sería una decisión que deba tomar el estado, sobre todo porque el Distrito Federal es un “híbrido”, es decir que es una “mezcla entre estado y municipio”, por lo que se tendría que analizar la propuesta y sus alcances.
“Los reglamentos de tránsito esencialmente son temas municipales y habría que homologarlos a nivel metropolitano, pero creo que todos los esfuerzos que haya de coordinación entre los estados que compartimos una región son positivos y siempre estamos o abiertos a trabajar por la seguridad”, dijo.
En este tenor, el jefe del Ejecutivo adelantó que este viernes tendrá un reunión para participar en el Consejo Nacional de Seguridad en el DF, que encabezará el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y que congregará a los mandatarios de todo el país.
El gobernador consideró indispensable estos acuerdos, en los que dijo se debe lograr que la sociedad se involucre en el combate a la delincuencia, por ello, resaltó se adquirirán alarmas a través de las cuales los ciudadanos puedan participar activamente en la lucha contra la delincuencia, aunque no dio detalles sobre el tema.
“Queremos unas mayor participación ciudadana en el combate a la seguridad, estamos adquiriendo alarmas para que pueda la gente influir, queremos mejores sistemas de comunicación que la gente pueda sentirse más cerca de sus policías”, enfantizó.