Para los analistas económicos sólo era cuestión de tiempo. El día del dólar a 17 pesos llegó este jueves, vendiéndose 10 centavos por encima del cierre del miércoles, y para minutos antes de las nueve de la mañana rompió la “barrera psicológica” y subió a 17.02 pesos en ventanillas de los bancos Banamex y Santander.
Esto, en el marco del anuncio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre el Producto Interno Bruto (PIB) del país, en que señala que sólo creció 0.5 por ciento el segundo trimestre del año en comparación con el previo y 2.2 por ciento frente al mismo periodo del año pasado.
El dato microeconómico se suma a lo publicado ayer por la Reserva Federal que indica que pese a existir una inflación lejos de la meta, el peso habría de caer a este nuevo mínimo histórico (el número 16 en lo que va del año), y se observa que las condiciones económicas de Estados Unidos se acercan a un punto donde puede soportar la primera alza de tasas de interés en nueve años.
Adicionalmente, los precios del petróleo se ubican cerca de sus niveles más bajos desde la Gran Recesión, algo que también afectó la licitación petrolera de la Ronda Uno del gobierno de México, marcando un nuevo fracaso en el marco de las reformas estructurales de Peña Nieto.
(Con información de CNN en Español y Sin Embargo)