Empresarios presentarán un proyecto a la Cámara de Diputados para que se implemente una ley que impida la instalación de ambulantes en las Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad, sobre todo por la resistencia de este sector para retirarse.
Así lo manifestó José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, quien confió en que a más tardar en unos meses se consolidará este proyecto para presentarlo a los legisladores y de esta manera se pueda aplicar inmediatamente.
Especificó que la intención es elaborar una nueva ley que realmente se aplique, luego de que en la administración del exedil, Luis Paredes Moctezuma se reformó el Código Reglamentario Municipal para retirarle la facultad a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de ejecutar operativos para la eliminación de informales.
“Ya nuestra representación está buscando la forma de elaborar una nueva ley en donde verdaderamente se aplique el retiro de los ambulantes como lo establecen las leyes locales, más cuando se trata de centros históricos considerados patrimonio de la humanidad”, dijo.
Ayala Vázquez recordó que en la temporada alta de ventas, como lo es la de los útiles escolares, los establecimientos formales sufren pérdidas de hasta el 20 por ciento por la colocación de ambulantes justo afuera, principalmente en calles del Centro Histórico.
“Necesitamos que nos ayude la autoridad para poder presentar algo muy serio y así coadyuvar para que se trabaje en este tema. Nosotros como empresarios vemos que es una alternativa de solución, es a largo plazo pero es algo más firme y mucho más serio porque representaría un mandato federal”, puntualizó.