El incremento de las prerrogativas para los partidos políticos en Hidalgo no se compara con los recursos destinados a favorecer al medio ambiente, acusó Marco Antonio Moreno Gaytán, dirigente de la Sociedad Ecologista Hidalguense (Sehi).
La exigencia para que sean destinados mayores recursos para enfrentar los efectos del cambio climático, así como para combatir y prevenir los efectos negativos de las emisiones nocivas al aire, tierra y suelo que realizan empresas e instituciones, no son tomadas en cuenta, aseguró Moreno Gaytán.
El activista detalló la necesidad de invertir en estudios que revelen los efectos negativos de la contaminación en la región Tula, rescatar las zonas verdes en las ciudades, instalar plantas tratadoras de agua que funcionen, o instaurar políticas públicas para salvaguardar las zonas de recarga de los mantos acuíferos.
Moreno planteó que, por ley, los partidos políticos recibirán recursos por más de cien millones de pesos para mantener a los dirigentes, las actividades proselitistas, así como las oficinas y personal.
El dirigente refirió que debe existir la sensibilidad política para que los graves problemas ambientales, que ya causan efectos negativos entre los hidalguenses, merezcan atención y recursos para su combate.