En las redes sociales, a través del hashtag #DameUnRide se promueve una alternativa al sistema de Transporte Masivo, Tuzobús, la cual consiste en que personas con automóviles particulares se ofrecen llevar a otras, siempre y cuando tengan el mismo trayecto y así puedan trasladarse de manera sustentable.
Este movimiento surgió en Facebook, en el marco del inicio de operaciones del Tuzobús. En la página, que cuenta con cerca de mil seguidores, se avisa: “Si tienes auto puedes dar un ride a otras personas con punto de partida y punto de llegada común”.
En redes sociales, ciudadanos han manifestado que no respaldan el nuevo sistema de transporte al considerar, entre otras cosas, elevada su tarifa, pues ahora se pagan de 8 a 10 pesos por el servicio, y antes de la entrada del Tuzobús el costo del pasaje era de 7.50 pesos.
De acuerdo con las autoridades del estado, el Tuzobús beneficiará a más de 381 mil 540 usuarios del transporte público de la zona metropolitana de Pachuca, a través de dos tipos de servicios: exprés y normal.
El servicio normal se detiene en cada una de las 32 estaciones; mientras que las 4 rutas exprés sólo realizan paradas en determinadas estaciones de la troncal Téllez-Centro, permitiendo viajes más rápidos.
Recientemente ciudadanos entregaron más de 5 mil firmas en el Congreso de Hidalgo para solicitar a los legisladores se revise el costo del pasaje, y sugirieron reducir de 8 a 5 pesos el precio del servicio.