El gigante inglés de los medios de comunicación continúa con sus planes de expansión global en los que América Latina es una de las prioridades. Por esta razón, desde el primer día de septiembre, el público latinoamericano tendrá acceso a BBC Earth, un canal lineal para plataformas de TV de paga.
¿Qué es?
BBC Earth es una de las prestigiosas marcas del conglomerado BBC, reconocida en todo el mundo por su compromiso con la realización de programas de alta calidad sobre historia natural y vida salvaje. Desde hace al menos cincuenta años, la BBC ha elevado el nivel de la programación televisiva y marcado una pauta para la TV documental con icónicos programas como Frozen Planet, Planet Earth y Life on Earth, por mencionar algunos.
Ahora, llega a México, y a otros 16 países de América Latina, la oferta televisiva de BBC Earth, que en palabras de Jon Farrar, Vicepresidente senior de programación global y adquisiciones de BBC Worldwide, “es una marca llena de aventura y curiosidad acerca de nuestro planeta. Se trata de sentir cada esquina del globo y encontrar cada uno de los secretos de la vida”.
“Está dirigido a las personas que tienen interés en conocer el mundo que los rodea, porque la vida real tiene historias más sorprendentes y conmovedoras que cualquier programa de televisión o película”, explicó Farrar.
¿Qué esperar?
Entre el contenido documental que ofrecerá BBC Earth se encuentran programas sobre la vida animal, recorridos por lugares recónditos del planeta, y acercamientos a aspectos menos conocidos de la vida humana.
Life story, uno de los programas, es narrado nada más y nada menos que por Sir David Attenborough. El documental es un precedente de la filmación de la vida animal, ya que fue rodado en ultra-alta definición (4K), alcanzando la mayor calidad de imagen captada en un programa sobre naturaleza.
La serie recorrerá el planeta entero para contar la asombrosa y en ocasiones peligrosa historia de la evolución de la vida, mostrando momentos de resistencia y tenacidad propios de la naturaleza, así como conductas animales nunca antes captadas por la lente de las cámaras.
Otra de las interesantes series en la programación es Infested! Living with parasites, que da seguimiento a los retos de su protagonista, quien pone a prueba teorías extremas sobre la utilidad de los parásitos para la salud humana. Según recuenta Jon Farrar, el protagonista de Infested! bebe un matraz lleno de parásitos para dejar que se desarrollen en su cuerpo durante dos meses.
A estos programas también se unen algunos instant classics de la BBC como las segundas temporadas de Where the wild men are, Inside the dark web, y David attenborough’s Natural Curiosities. La oferta se expande con The men who made us thin, sobre el negocio millonario detrás de las dietas y los productos para bajar de peso; y una excelente propuesta de reality show que sigue las solitarias y duras vidas de los habitantes del inhóspito Alaska: Life below zero, nominado al premio Emmy 2015.
¿Cómo y cuándo?
A partir del 1º de septiembre, a las 20:00 horas (hora de México), el canal estará disponible en inglés, con subtítulos en español y portugués, en 17 países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Duncan Taylor, Embajador del Reino Unido en México, subrayó la importancia del legado de la BBC en todo el mundo, y su compromiso con generar contenido interesante, actual, imparcial y con los estándares más altos de calidad en el mundo. “BBC es sinónimo de calidad y objetividad. Es una de las marcas más reconocidas y respetadas. A través de las décadas, ha creado una reputación sin igual ofreciendo programas de entretenimiento y conocimiento”, destacó el diplomático en la conferencia de prensa.
Por su parte, Neil Nightingale, quien es director creativo de BBC Earth, coincidió en que la BBC tiene una importante trayectoria de más de 60 años y se alegra de que por fortuna, la audiencia sigue muy interesada en la programación que ofrece. “Nosotros no conocemos límites, nos gusta hallar nuevas sorpresas para la audiencia con respecto a lo que ocurra con el planeta, ya sea a través de los animales, lugares, comportamientos, historias y perspectivas para demostrar siempre que la vida real es más fascinante que la ciencia ficción”, aseguró Nightingale, emocionado.
Con esta carta fuerte, BBC Earth, por medio de BBC Worldwide, pretende convertirse en el canal líder de programación sobre la vida natural y el planeta. Los documentales de esta clase satisfacerán un gran agujero en la programación latinoamericana actual, y el canal se convertirá en un ejemplo a seguir para la TV de calidad, que en la región es limitada y urgente. Paul Dempsey, presidente de Mercados Globales de BBC Worldwide aseguró que “como los televidentes de todo el mundo, los latinoamericanos se encuentran fascinados con el mundo que les rodea. Y ahora, por primera vez, podrán encontrar la mejor TV de historia natural y una gama sobresaliente de programación factual, todo en un solo canal”.