El Estado Islámico (ISIS) ha secuestrado al menos 230 civiles, entre ellos decenas de cristianos, en un pueblo sirio capturado por ISIS la noche del miércoles, confirmó un grupo de vigilancia.
El grupo terrorista invadió la ciudad de Qaryatain ubicada en el centro de Siria esta semana, lo que la convierte en la captura más importante del grupo desde la conquista de la antigua ciudad de Palmira en mayo.
“Daesh [el término árabe para ISIS] ha secuestrado al menos 230 personas, entre ellas al menos 60 cristianos, durante su invasión a Al-Qaryatain,” comentó el jefe del Observatorio Sirio pa los Derecho Humanos del Reino Unido, a la agencia de noticias AFP.
Nuri Kino, el fundador del grupo de defensa siria llamado Demanda de Acción, que cuenta con una red de fuentes en terreno en Siria, confirmó a la revista Newsweek que cientos de personas se encuentran desaparecidas en Qaryatain mientras que muchos huyeron de la ciudad para refugiarse en la ciudad de Homs, que se encuentra 80 km de Qarytain que se encuentra controlada por las fuerzas del presidente sirio Bashar al-Assad.
Manifestó que “250 personas siguen desaparecidas. 1,500 personas huyeron a las iglesias de Homs, agua, medicinas y alimentos se requieren inmediatamente”. “Están cansados, están exhaustos de huir. [Negociadores no identificados] están tratando de negociar y pedirle a ISIS su liberación, ya que hay niños y mujeres entre ellos que son inocentes”,agregó.
Kino dice que el mundo está de brazos cruzados mientras que un “genocidio” cristiano se está llevando a cabo, y hace una comparación entre la reacción e la gente por la muerte de Cecil el león y el secuestro de los cristianos por ISIS. “No vamos a dejar de ser una voz para estas personas”, continúa. “Es devastador que mucha gente alcé la voz por [Cecil] el león, pero esa misma gente no parece alzarla por los niños que son secuestrado y vendidos en el mercados negro”.
Qaryatain, ubicada 104 kilometros al suroeste de Palmyra, estaba bajo el control de las tropas del régimen sirio, pero las fuerzas fueron arrasadas por los islamistas radicales, quienes subieron fotos en las redes sociales de los militantes posando en la ciudad, después de que haber llevado acabo una serie de atentados suicidas en los puestos de control militares.
Antes del ataque, la ciudad contaba con una población de tan sólo 300 cristianos, cuando antes de la guerra contaba con 2000 sirios católicos y cristianos ortodoxos, según AFP. El resto de la población de la ciudad se compone de los musulmanes sunitas.
Benjamin Decker, analista de la consultora de riesgo geopolítico Grupo Levantina con sede en Tel Aviv, dice que las posibilidades de que los rehenes sean liberados es poco probable, ya que la operación de ISIS fue un exitoso intento de desestabilizar el gobierno de la ciudad.
“Yo no veo que tengan una buena oportunidad de ser liberados, lo que sucederá es que sigan presos, se les venda como esclavos sexuales o que sean asesinados”, comenta el analista. “La idea de que su liberación se lleve acabo es muy poca”.
“No creo que nos encontramos en una situación en la que se ofrezca un rescate para su liberación”, añade Decker. “Esta fue una operación de inteligencia política para interrumpir al tipo de gobierno que existía en la ciudad antes de que la controlaran”.
En mayo un grupo de hombres enmascarados secuestraron a un sacerdote sirio de la ciudad, llevándoselo del monasterio Sirio Católico Mar Elián. El monasterio se encuentra amenazado debido a la ideología ultraconservadora de ISIS, que cree que la idolatría preislámica debe ser destruida y percibe a los cristianos como kuffar (infieles). En junio, el grupo destruyó la tumba del jeque Mohammed Ali, cerca de Palmira, tras anunciar que comenzaría a “la eliminación de los puntos simbólicos del politeísmo” en la zona.
Mientras que los planes de que se hará con los rehenes siguen sin estar claros, los intentos para lograr un rescate sería costoso para la comunidad cristiana. A principios de este año, se reveló que los militantes ISIS rechazaron una oferta de 1,150,000 dólares de la comunidad asiria para la liberación de 230 cristianos asirios que se lleva acabo al noreste de Siria por el grupo terrorista.