Actualmente, el noventa por ciento de los reportes de emergencia al C5 se reciben mediante llamadas telefónicas al 911, mientras que el 10 por ciento restante obedece a la operación de botones de pánico. Bajo dicha premisa, la candidata de la coalición entre PAN, PRI y PRD, Tere Jiménez, catalogó como una “prioridad” el mejorar la operatividad de los servicios de emergencia en el estado, para lo cual, innovará el C5 y consolidará la operación del Mando Coordinado Estatal.
Mencionó que, además de tomar medidas que permitan blindar la seguridad de Aguascalientes, es de suma importancia que la ciudadanía acceda a servicios para atender con prontitud las llamadas o reportes que soliciten, mejorando el tiempo de respuesta de los servicios de emergencia, pues se proyecta que cada coordinación municipal tenga representación dentro del C5 para dar seguimiento a sus propias investigaciones y objetivos. De este modo, podrán utilizar los datos generados por el monitoreo con que cuenta el C5.
Así mismo, señaló que mediante esta operatividad también se mejorarán los esquemas de seguridad que operan en Aguascalientes, pues el análisis de la información e investigación que realicen las diversas corporaciones permitirá aplicar esquemas puntuales de logística que repercutan en la inhibición y reacción de los delitos.
Finalmente, la candidata precisó que mejorar la coordinación de las corporaciones y proporcionarles herramientas para su mayor desempeño, en este caso la interconectividad con el C5, es de suma importancia para consolidar proyectos como la Pulsera Rosa, o Abuelito y Estudiante Seguro, esquemas mediante los que estos grupos poblacionales recibirán atención cuando así lo requieran a través un botón de pánico que portarán en pulseras proporcionadas por Seguridad Pública.