La Arquidiócesis Primada de México sostuvo que el incremento del número de pobres en dos millones revela el fracaso de las políticas públicas del gobierno, tanto del PAN como del PRI, a pesar de la “enorme cantidad de recursos y programas para abatir la pobreza”, y sostuvo que la desigualdad social es un escándalo y vergüenza.
“Su cinismo inmoral y escandaloso, pues están más preocupados por su enriquecimiento y autocomplacencia; viven en medio del despilfarro y con lujos insultantes”, refiriéndose a los servidores públicos y a la clase política, mientras que más de la mitad de la población tiene niveles de vida inferiores a la línea de bienestar.
Apuntó que la corrupción, propiciada por las instituciones que suponen ser responsables de atender el problema de la pobreza, la inequidad e injusticia son factores que han provocado la desigualdad social. De igul manera manifestaron su preocupación por la devaluación del peso frente al dólar, la caída de los ingresos petroleros y el mediocre crecimiento de la economía del país.
La Arquidiócesis Primada de México puso como ejemplo de la corrupción al gobierno de Chiapas al que calificó como “irresponsable y manipulador” por utilizar los recursos públicos para favorecer “intereses partidistas y pasar por encima de la dignidad de los más pobres”.
También expuso como corruptos a la sección 22 de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE) de Oaxaca, por condicionar la ayuda “en perjuicio de la educación de los niños y adolescentes, así como a los directivos de la política social, pues están “más preocupados de la imagen que por los resultados”.
Refirió que el Papa Francisco ha expuesto que la “corrupción impide mirar el futuro con esperanza porque con su prepotencia y avidez destruye los proyectos de los débiles y oprime a los más pobres. Es un mal que anida en gestos cotidianos para expandirse después en escándalos públicos”.
La jerarquía católica advirtió que en algunos sectores de la sociedad, entre ellos los servidores públicos, la indiferencia ante la desigualdad social se ha convertido en “cinismo”, por lo que preguntó “¿cuántos años más y cuántos pobres más se necesitan para que el gobierno y la sociedad reaccionen antes de que el populismo haga de las suyas o la desesperanza se transforme en violencia?”.