Con 19 votos a favor y seis en contra, el Congreso de Hidalgo aprobó una modificación a la Ley Orgánica del Poder Legislativo que serviría como filtro legal para rechazar asuntos presentados por diputados que no tengan sustento o viabilidad y, en consecuencia, no llegarán a ser subidos en tribuna.
Dicho planteamiento, promovido por los diputados del PVEM, y respaldado por el PRI, desató una acalorada discusión en el pleno de la Asamblea estatal, en el marco de la clausura los trabajos del segundo periodo ordinario, pues los diputados del PRD y Nueva Alianza vieron, en este filtro, una forma de bloquear las iniciativas de legisladores de oposición.
“No nos preocupa el hecho de que nos regresen las iniciativas. Nos preocupa que esto sea un canal al que vaya toda la agenda legislativa atorada que se tiene en este momento. Sabemos que el partido que está en el gobierno (PRI) es mayoría en todas las comisiones y podrían ir regresando las iniciativas que la oposición vaya proponiendo”, señaló Imelda Cuellar Cano, diputada del sol azteca.
La modificación que se hizo al artículo 138 Bis señala: “cuando del análisis de una iniciativa, planteamiento o asunto general se desprenda que el mismo no tenga viabilidad o es necesario enriquecerlo, la comisión emitirá un acuerdo interno para que el asunto del que se trate sea retirado de la agenda legislativa y entregado al promovente”.
En defensa de la iniciativa, el diputado del PRI, Mario Alberto Cuatepozo Durán, dijo que esta reforma va a dinamizar el trabajo en las comisiones y robustecer aspectos técnicos, operativos, financieros y humanos, administrativos, legales y constitucionales de cada iniciativa o planteamiento.
Aunque la bancada del PAN compartió la misma preocupación de los diputados del PRD y Nueva Alianza, a final de cuentas votaron a favor de la reforma. Guillermo Galland justificó que el dictamen inicial pretendía que fuera la propia Secretaría de Servicios Legislativos la que bajara los asuntos.
Por su parte, el diputado del PRD Luciano Cornejo expresó: “Nos llama la atención la incongruencia del PAN, pues son quienes más iniciativas tienen en la congeladora. Dice un dicho: ‘El quien con lobos anda, a aullar se enseña’”.
La discusión fue cortada por la diputada presidenta de la mesa directiva, Nadia Carolina Ruiz, luego que su copartidaria, la priísta Lucia Yessenia Valdez, aseverara: “esta iniciativa va más allá de un interés partidista o particular, esta reforma y propuesta va encaminada a analizar de manera sustentable y con una exposición de motivos clara las diferentes iniciativas de los compañeros”.