Hasta un 50 por ciento aumentan las enfermedades gastrointestinales
infecciosas por la época de calor, aunado a los cambios bruscos de
temperatura que mantiene la presencia de los problemas respiratorios,
Raúl López Herrera, director médico del Hospital de Cruz Roja Mexicana,
delegación Puebla.
En entrevista, mencionó que en el transcurso de las estaciones del año
primavera-verano se registran más casos de salmonelosis, deshidratación,
diarrea, entre otros casos relacionados con padecimientos
gastrointestinales, en su mayoría en menores y personas de la tercera
edad.
Explicó que el mal manejo de los alimentos sobre todo cuando se come en
la calle, es uno de los principales factores por los que se presentan
estas enfermedades; también las lluvias forman parte de esta situación,
ya que con las inundaciones brotan bacterias de los drenajes que afectan
la salud de las personas.
“Las lluvias forman parte importante en esto, normalmente cuando o
tenemos lluvias muy fuertes torrenciales, pues los drenajes salen y es
una contaminación, sale el sol, se evapora el agua, queda el polvo viene
el viento las bacterias viajan y es un ciclo vicioso”, refirió.
López Herrera estimó que durante los meses de abril y mayo se reportaron
al menos 70 casos de personas con problemas gastrointestinales, quienes
son atendidos en la Cruz Roja con un tratamiento que les permita
combatir la enfermedad viral.
“En esta época son más virales que bacterianas y así como está cambiando
el tiempo las enfermedades también tienen sus ciclos y ya no son como
antaño. Actualmente por los cambios bruscos todavía tenemos un
incremento o permanencia de infecciones respiratorias”, expuso.