El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, bromeó sobre su política hacia Cuba, sobre la presencia en Washington de los hermanos Castro y sobre el creciente concurso de aspirantes presidenciales.
En la cena anual de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca celebrada la noche del sábado, Obama enumeró la política hacia Cuba, la reforma migratoria y el cambio climático en la lista de asignaturas pendientes de su presidencia.
“¿Qué pasa?”, remató Obama hablando en español. “¿Qué? ¿Son los Castro de Texas? Oh, Que tal Joaquín. Hola Julián”, dijo en alusión a los gemelos mexicano-estadunidenses, el primero legislador demócrata y el segundo secretario de Vivienda.
En su turno, Obama dijo que como presidente aún requería arreglar “el descompuesto sistema migratorio”, emitir vetos y negociar con Irán.
“Todo, mientras encuentro tiempo para rezar cinco veces al día”, ironizó aludiendo a quienes lo acusan de profesar la fe islámica.
“Tenía una amiga que estaba ganando millones de dólares al año. Y ahora vive dentro de una camioneta en Iowa”, satirizó en alusión a la ex primera y precandidata presidencial demócrata Hillary Clinton, quien realiza su gira proselitista en automóvil.
De los republicanos, se mofó de los acaudalados hermanos Koch, quienes ofrecieron donar mil millones de dólares a la campaña presidencial de uno de los aspirantes conservadores.
“Yo también he recaudado mucho dinero. Pero seamos justos. Mi segundo nombre es ‘Hussein’”, remató entre las risas de la concurrencia.
Dirigiéndose a Obama, cuyo encanecimiento ha sido evidente desde que llegó a la presidencia en enero de 2009, le dijo: “Su pelo es tan blanco que ya puede responderle a la policía”.
Entre risas, la comediante ironizó que la popularidad de Obama es de 46 por ciento mientras que su proporción de pelo canoso es del 85 por ciento.
Strong arremetió también contra Hillary Clinton.
Para rematar, la comediante ironizó que los republicanos buscan derrotar a Clinton con un candidato “que sea la antítesis de un presidente negro”.
“¿Qué tal un latino canadiense que nunca será presidente?”, dijo en alusión al senador Ted Cruz, aspirante presidencial republicano nacido en Canadá de padre cubano.