El corresponsal del diario Washington Post en Irán detenido desde hace nueve meses será juzgado por “espionaje” y “colaboración con gobiernos hostiles” a Teherán, declaró el lunes su abogada, asegurando que las acusaciones no se basan en “hechos probados”.
Jason Rezaian fue arrestado el 22 de julio de 2014 en su domicilio de Teherán junto a su esposa, la también periodista Yeganeh Salehi, que fue liberada posteriormente.
Rezaian está acusado de colectar informaciones confidenciales y de propaganda contra la República Islámica, explicó la letrada Leila Ahsan, tras reunirse con su cliente por primera vez desde que se hizo cargo del caso a principios de marzo.
Jason Rezaian “es un periodista y la naturaleza de este trabajo consiste en acceder a informaciones y publicarlas”, afirmó Ahsan, matizando que su cliente “no había tenido acceso a informaciones confidenciales ni de forma directa ni indirecta”.
Poco antes, un alto responsable de la justicia iraní explicó que el caso contra el periodista de 39 años, con doble nacionalidad estadounidense e iraní, era “voluminoso” y comportaba “distintos aspectos” a tener en cuenta.
“El caso ha sido enviado a una sala del tribunal revolucionario (…) comporta distintos aspectos y es voluminoso”, señaló el jefe del departamento de justicia de Teherán, Gholamhosein Esmaili, al ser interrogado sobre las razones por cuales el examen del caso estaba durando tanto tiempo.
“La sala del tribunal revolucionario lleva numerosos casos actualmente y este (el de Rezaian) está siendo examinado según el procedimiento” habitual, agregó, en declaraciones a la agencia Isna.
Por el momento, no se ha anunciado ninguna fecha para la celebración del juicio.
Consideran juicio “absurdo y vil”
El jefe de redacción de The Washington Post calificó este lunes de “absurdas y viles” las acusaciones de “espionaje” y de “colaboración con gobiernos hostiles” de la justicia iraní contra el corresponsal del diario en Teherán, Jason Rezaian.
“Los cargos muy serios que Irán dio a conocer contra Jason no podrían ser más absurdos”, escribió Martin Baron en un comunicado.
“Es absurdo y vil afirmar, como lo hace la justicia iraní, que el trabajo de Jason como free-lance y como corresponsal del Post en Teherán se asemeje a espionaje o represente una amenaza para la seguridad de Irán”, añadió Baron.
La abogada de Jason Rezaian, detenido desde hace nueves meses en Irán, dijo más temprano este lunes que su cliente sería juzgado por “espionaje” y “colaboración con gobiernos hostiles”, al tiempo que aseguró que estas acusaciones no se basaban en “pruebas establecidas”.
Jason Rezaian fue detenido el 22 de julio de 2014 en su domicilio de Teherán junto a su esposa Yeganeh Salehi, también periodista pero liberada desde entonces.
Rezaian es acusado de recabar informaciones confidenciales y de propaganda contra la República Islámica, explicó la letrada Leila Ahsan, tras haberse reunido con su cliente por primera vez desde que tomó el caso a principios de marzo.
Jason Rezaian “es un periodista y la naturaleza de este trabajo consiste en acceder a informaciones y publicarlas”, afirmó Ahsan, matizando que su cliente “no había tenido acceso a informaciones confidenciales ni de forma directa ni indirecta”.
“Sabemos que Jason y su abogada Leila Ahsan, se preparan para el juicio que, si es llevado a cabo de manera equitativa, permitirá probar a Irán y al resto del mundo que estos cargos son absurdos y calumniosos”, añadió Martin Baron.
Hasta ahora no se anunció ninguna fecha para el juicio.
(Con información de AFP)