Newsweek en Español
  • Nacional
    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

  • Internacional
  • Horizontes
    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

  • Entretenimiento
    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

  • Internacional
  • Horizontes
    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

  • Entretenimiento
    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

“Todos los desaparecidos tienen derecho a ser buscados”

Verónica Santamaría / @VeronuK by Verónica Santamaría / @VeronuK
17 diciembre, 2020
0
El «Curso de especialización en búsqueda y localización de personas desaparecidas» es único en su tipo en México. Imagen: Meganoticias Torreón

El «Curso de especialización en búsqueda y localización de personas desaparecidas» es único en su tipo en México. Imagen: Meganoticias Torreón

SILVIA Stephanie Sánchez Viesca Ortiz desapareció el 5 de noviembre de 2004 en Torreón, Coahuila. Fanny, como la llaman sus padres, tenía entonces 16 años. Desde ese día, sus padres, Silvia Ortiz y Óscar Sánchez Viesca, no han dejado de buscarla frente al coraje, la desesperación y la poca respuesta de las autoridades que hasta el día de hoy no han dado pruebas concisas sobre la desaparición de su hija.

Hoy, tanto los padres de Fanny como muchas familias más que buscan a sus hijas, hijos, madres, padres, hermanos o hermanas desaparecidos dejan su vida para convertirse, involuntariamente, en expertos rastreadores de personas desaparecidas.

A la desaparición de Fanny se le han sumado una serie de versiones que solo revictimizan la búsqueda invaluable que su madre ha realizado durante años. Muestra de ello se encuentra en el documental Ilusiones de control, de Shannon Walsh, el cual se presentó en 2019 en México y en el que la directora visibiliza cinco historias de resiliencia nacidas de la crisis de no saber dónde está un familiar víctima de desaparición forzada.

Walsh narra qué sucedió con la desaparición de Fanny como parte de estas cinco historias.

También lee: “Hemos hecho a un lado a las víctimas de desaparición forzada y a sus familiares”: Camilo Vicente

A 16 años de no tener rastro del paradero de su hija, Silvia Ortiz, presidenta de la organización Grupo VIDA Laguna, A. C., junto con Micaela González Heras, representante del colectivo Uniendo Corazones, de Culiacán, Sinaloa, y Fabiola Pensado Barrera, representante del colectivo Familiares María Herrera, en Xalapa, Veracruz, imparte el primer “Curso de especialización en búsqueda y localización de personas desaparecidas”.

De manera conjunta, familiares buscadores de personas desaparecidas imparten este curso con autoridades escolares de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Cuajimalpa, además del Centro de Estudios Mexicanos de la Universidad de Columbia, el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y el Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho, A. C., donde no solo se comparten experiencias, sino también recursos y estrategias actuales en las primeras horas de búsqueda de una persona reportada como desaparecida.

El Dr. Rodolfo Suárez, rector de la UAM Unidad Cuajimalpa, explica que la realización de estos cursos tiene como meta la continuación de estas sesiones con un diplomado a escala Latinoamérica.

“El punto de partida es reconocer a las víctimas en calidad de especialistas y de expertas en el tema. Es muy importante seguir insistiendo en que esto no debería seguir ocurriendo, es decir, no hay una razón que justifique el conocimiento que tienen [las familias buscadoras]. Esta función de búsqueda les corresponde a otras instancias, pero viendo cómo había sido el proceso, desde el inicio vimos la posibilidad de plantear los primeros pasos hacia un diplomado con estas características”, expone Suarez en entrevista con Newsweek México.

UNIVERSIDADES, MÁS QUE INSTITUCIONES DEDICADAS AL CONOCIMIENTO

Para Rodolfo Suárez Molnar, rector de la UAM Unidad Cuajimalpa, abrir este espacio de discusión y aprendizaje en esta casa de estudios permite replantear el papel de las universidades ante las crisis y fenómenos sociales que aquejan al país, como sucede con las familias y víctimas de desaparición forzada.

“Me siento avergonzado y les he pedido perdón [a las familias] públicamente por el retraso en haber abierto estos espacios, es decir, creo que la universidad se tiene que replantear, como institución, cuál es su función ante una tragedia de esta magnitud”, manifiesta Suárez Molnar.

Otro de los puntos en los que el rector de la Unidad Cuajimalpa reflexiona es la definición misma de universidad y su trabajo de acción como un órgano del Estado autónomo con ciertas funciones en las que es difícil pensar que esta institución siga su rumbo natural de dar clases o de generar especialistas si, al mismo tiempo, el país vive tragedias sociales como la desaparición forzada.

Te interesa: «Dalia sigue aquí», un corto animado dedicado a familiares y víctimas de desaparición forzada

“Las universidades hemos llegado tarde a la cita, y esto es algo que tendría que estar ocurriendo no solo en esta universidad, sino en todas. Sí creo que las universidades tenemos que volver a pensarnos y empezar a discutir cuáles son las prioridades del país y por qué existen las universidades, por qué tienen el espacio social que tienen en este momento, y no seguir siendo omisos como ha sido durante mucho tiempo”, añade.

Para Silvia Ortiz, madre buscadora, el hecho de que la universidad les haya abierto las puertas para la implementación de estos cursos le resulta un motivo de agradecimiento tras reconocerles la ardua labor que resulta de la búsqueda continua de un familiar que lleva horas o años en calidad de desaparecido.

“No sabes el valor inmenso que tiene para nosotros, como familiares, el que esto se esté dando. Lo hemos estado pidiendo, exigiendo, y que hayan volteado y nos hayan hecho caso no tenemos cómo agradecerlo, porque es primordial. Es hacer visible que finalmente las autoridades no están funcionando y las familias son las que están trabajando. Entonces, si somos nosotros y vamos por un diplomado, te juro que los quito de la silla de donde están sentados y nos ponemos a trabajar nosotros”, menciona Ortiz en entrevista con Newsweek México.

La madre de Stephanie Sánchez Viesca Ortiz añade que, si las autoridades no van a hacer su trabajo en los procesos de búsqueda y la universidad les da la oportunidad de impartir los cursos con miras a un diplomado, espera que esta iniciativa se replique en otras instituciones.

DESESPERACIÓN, IMPOTENCIA Y ANGUSTIA

Para doña Silvia, su hija Fanny es su mayor impulso para no descansar en su búsqueda y encontrarla, a pesar del horror que implica andar en el campo y lo terrible que es ver lo que encuentran en estos espacios y cómo los hallan. Resulta una experiencia que no espera que más personas tengan que vivir.

“Volteo y veo a mis compañeras con el dolor que les genera encontrar lo que encontramos y las veo y las siento porque, al final del tiempo, no he encontrado a Fanny y no sabemos cuál es su suerte a pesar de todo lo último que ha salido [respecto a su caso]”, explica.

Según informes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la desaparición forzada se ha convertido en un problema mundial que no afecta únicamente a una región concreta del mundo. Este fenómeno, que principalmente fue producto de las dictaduras militares, hoy en día tiene presencia debido a situaciones complejas de conflictos internos.

También lee: Frente a la trata de personas, conciencia ciudadana

Incluso, esta institución internacional alerta ante el acoso del que también son víctimas los defensores de los derechos humanos, los parientes de las víctimas, los testigos y los abogados que se ocupan de los casos de desaparición forzada, así como de la generalizada impunidad por la práctica de la desaparición forzada.

Ante ello, Silvia Ortiz señala que, por mucho que se quiera desaparecer a una persona, lo primero con lo que se van a enfrentar los raptores es con el amor de una madre, con el amor de un padre, con el amor de un hermano o una hermana, que va a luchar a brazo partido para encontrarlos: “Hagan lo que hagan en donde quiera que los puedan llevar, nosotros vamos a salir y los vamos a encontrar, eso es a lo que se van a enfrentar, al verdadero amor, ese que no se ve, pero que lo tiene uno en los huesos y que es lo que mueve a todas las familias”.

MÁS SOBRE LOS CURSOS

El primer “Curso de especialización en búsqueda y localización de personas desaparecidas por familiares buscadores. Recursos, experiencias y estrategias actuales” se desarrolló en cuatro sesiones durante diciembre. Fue gratuito y solo bastó que las personas interesadas se inscribieran en línea.

Tanto el rector de la UAM Unidad Cuajimalpa como Silvia Ortiz, en representación de las madres buscadoras que forman parte de estos cursos, mencionaron que la respuesta de las personas fue tal que se contó con el interés de casi 1,900 asistentes en las primeras sesiones, por lo que no se descarta un segundo curso en el mes de enero de 2021, aunque ello depende de la agenda en trabajos de búsqueda de las madres y familiares buscadores.

Como parte de los proyectos futuros a este primer curso, se tiene contemplada la creación de una Clínica de Derecho Civil debido a que la cantidad de problemas que se generan en términos de pensiones y seguros es gigantesca. Se busca abarcar distintas etapas que han detectado en el proceso de búsqueda.

No te pierdas: La sombra de la trata de personas en México

El Dr. Suárez Morlan insistió en que el objetivo de estos cursos no es ampliar el conocimiento en la búsqueda de personas desaparecidas, sino que “ni este curso ni ninguna otra cosa sirve si no los vamos a encontrar, y eso tiene que ser clarísimo: el objetivo único para que realmente sirva [este curso] es que se encuentre quien no está y que deje de ocurrir. Que quede claro que no hay otro objetivo”.

Mientras tanto, la señora Silvia Ortiz hace hincapié en que ella se distingue por ser una persona que piensa que sí se puede. Por ello, tratará de lograr que, a partir de estos cursos, la ciudadanía también se involucre porque “esto es beneficioso para todos, para que ya no suceda y para que haya un compromiso de las autoridades y para que localicemos a los nuestros”, añade.

“Créeme, es terrible lo que se ve en el campo. Es terrible, y aun así ves a las señoras con un cuidado y con un cariño haciendo todo, aun con el sufrimiento, entonces, eso es lo que nos mantiene y es por lo que vamos a luchar”. N

Tags: buscadoresDesaparecidosFannySilvia Ortiz

Información Relacionada

Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

Debate Durango

El primer debate entre las candidaturas a la presidencia municipal de Durango se caracterizó por una combinación de propuestas, críticas...

Read more

La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

Cártel de Sinaloa

Al menos 39 menores fueron asesinados y 97 permanecen desaparecidos por la guerra que libran desde septiembre dos facciones del...

Read more

México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este viernes 9 de mayo que su gobierno demandó a la gigante tecnológica Google por...

Read more

Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este jueves que cancelar la deuda del Fondo Bancario de Protección al...

Read more

La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

La inflación en México se ubicó en 3,93 % interanual durante abril, marcando su tercer mes consecutivo de incremento, de...

Read more

Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada este miércoles sobre la supuesta solicitud de nacionalidad española por parte de Beatriz Gutiérrez...

Read more

Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

Desde la ciudad de Kaisuka, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció una nueva inversión de las...

Read more

Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

En México, vivir con lupus es una batalla constante contra el cuerpo, la desinformación médica, la falta de acceso a...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024