El
diputado local de Nueva Alianza, Cirilo Salas Hernández, avaló la propuesta presentada
por su homólogo del PAN, Germán Martínez Manzano, para que la Secretaría de
Seguridad Pública (SSP) junto con la SEP detecte y retire las máquinas “tragamonedas”
localizadas en los alrededores de las instituciones educativas.
No
obstante, consideró que a estas acciones también se deben sumar los padres de
familia orientando y vigilando que sus hijos hagan un uso “regular” de estos
juegos, a fin de que su uso excesivo no tenga un impacto en su desarrollo
educativo.
En
entrevista, detalló que “la iniciativa está encaminada a revisar el
funcionamiento de estas máquinas alrededor de las escuelas, pero debe ir más
allá. Todo aquello que afecte el desarrollo armónico de un niño debe ser
vigilado y regulado, pero también implica a los padres de familia en la
formación de valores”, sostuvo.
El
aliancista hizo referencia a las acciones que se emprendieron para retirar la
comida chatarra de las escuelas. Señaló que si bien dentro de las instituciones
los menores no tendrían acceso a la misma, fuera de esta no se podía descartar
esta posibilidad, pero subrayó que consumirla o no dependería de los valores
inculcados por los padres.
El
pasado miércoles el diputado Germán Martínez presentó un punto de acuerdo para
exhortar a ambas dependencias estatales a vigilar, detectar y erradicar la
operación de las máquinas “tragamonedas”, misma que revisará el Congreso del
estado.