Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

México, Argentina y Brasil: un complejo acuerdo automotriz

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
6 abril, 2015
0

En la todavía joven historia de los
acuerdos de libre comercio suscritos por nuestro país han sido escasos los
conflictos surgidos de la relación con nuestros socios comerciales.

Se recuerda el caso de Venezuela con su
denuncia del tratado de libre comercio con Colombia y nuestro país, que
concluyó en su salida del acuerdo en 2006.

También recordamos cómo en 2010 una
modificación a la Constitución de Bolivia llevó a ese país a denunciar el
tratado de libre comercio con México y sustituirlo con un acuerdo de
complementación económica con un alcance limitado al comercio de bienes
tangibles sobre bienes originarios de ambos países.

También destaca, en esta experiencia, los
conflictos entre nuestro país y Estados Unidos por el acceso a transportistas
mexicanos al territorio de aquel país, que han sido aparentemente superados,
pero que, en su momento, provocó que México accionara los mecanismos de
solución de controversias previstos en el Tratado de Libre Comercio de América
del Norte.

Sin embargo, en los últimos años ha
destacado la complicada relación comercial con Brasil y Argentina en un sector
particular, el automotriz.

En 2003 entró en vigor el Acuerdo de
Complementación Económica número 55 (ACE 55), que persigue, como objetivo
principal, establecer las bases para el libre comercio en el sector automotriz
entre nuestro país y Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, como Miembros del
Mercado Común del Sur (Mercosur).

El ACE 55 es un Acuerdo de Alcance Parcial
(solo aplica a los países que lo suscriben) negociado bajo los auspicios de la
Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi). No se trata de un tratado de
libre comercio.

Las disposiciones del ACE 55 se
incorporaron en 2004 al tratado de libre comercio entre México y Uruguay. Después
de un plazo transitorio de aplicación de cupos para el comercio entre ambos
países, desde el 1 de abril de 2011 el comercio de vehículos se encuentra
sujeto a un arancel del 0 por ciento sin restricciones.

En el caso de Paraguay, el ACE 55 entró en vigor
hasta 2011; sin embargo, a la fecha no se ha publicado el Apéndice III de dicho
acuerdo, el cual debe de contener las condiciones del comercio bilateral entre
México y aquel país.

Lo accidentado en la aplicación del ACE 55
no ha estado en el comercio entre México y Uruguay o Paraguay, sino con
Argentina y Brasil.

Con reglas diferenciadas y de difícil
cumplimiento para vehículos originarios de México; con un régimen de cupos para
el comercio vehículos y una balanza favorable para Brasil, los primeros años de
la aplicación del ACE 55 no fueron favorables para el sector automotriz
mexicano.

Según información de la Secretaría de
Economía, durante el periodo comprendido entre 2003 y 2011, Brasil tuvo un
superávit comercial en el sector automotriz con México por 21 500 millones de
dólares.

Sin embargo, 2011 representa el primer año
en que la balanza comercial empezó a favorecer a México. Ese fue el origen de
los cuestionamientos al ACE 55 por parte del gobierno brasileño y de una
controversia que en lugar de asegurar el libre comercio con nuestros socios
comerciales, resultó en un acuerdo frágil, impredecible, que en nada favorece
los planes de inversión que las empresas puedan tener para emplear sus
beneficios.

Fue en 2012 cuando el gobierno brasileño anunció
su interés en denunciar el ACE55, situación que llevó a México a negociar, bajo
las condiciones que Brasil impuso, una primera modificación a las reglas del
ACE55.

Del resultado de esa negociación, México
accedió a volver al mecanismo de cupos para regular el comercio de vehículos
originarios, además de incrementar el contenido regional requerido para
conferir origen a dichos bienes.

Las reglas que originalmente previó el
ACE55 y que obligaban a México a cumplir con un Índice de Contenido Regional del
30 por ciento, se incrementaron a un 35 por ciento en un periodo transitorio,
con el compromiso de alcanzar un 40 por ciento en este año. Brasil, por su
parte, acordó aplicar los mismos porcentajes para sus vehículos.

El cambio implicó para Brasil abandonar la
posibilidad de conferir origen cumpliendo con un contenido regional del 60 por
ciento y aplicar la regla que originalmente solo se establecía para México, en
un porcentaje aparentemente menor del 35 por ciento.

Sin embargo, a pesar de la aparente
reducción de porcentaje, la regla originalmente establecida para México impide
considerar como “originario” el costo de producción (mano de obra, gastos de
administración, materiales indirectos), lo que hace extremadamente complejo su
cumplimiento.

Al acordarse las modificaciones al acuerdo
entre México y Brasil en 2012, en ese mismo año surgió un nuevo conflicto,
ahora con Argentina, quien reclamó el no haber sido considerada en la
negociación efectuada.

En una situación sin precedentes para
nuestro país, Argentina tomó la decisión unilateral y fuera del procedimiento
de denuncia del ACE55, de dejar de aplicar las disposiciones del Acuerdo.

Fue en diciembre de 2012 que Argentina y
México acordaron reactivar el ACE55, estableciendo las mismas reglas que nuestro
país negoció previamente con Brasil, fundamentalmente: (i) el comercio de
vehículos a través de cupos; y (ii) aplicación de la fórmula de Índice de
Contenido Regional al 35 por ciento para vehículos producidos en Argentina.

La negociación con Argentina y Brasil
estableció un periodo transitorio para la aplicación de cupos en el comercio de
vehículos ligeros, que vencería el pasado 19 de marzo de 2015. Conforme a lo
acordado, a partir de esa fecha, se aplicaría el libre comercio sin restricción
de cuotas.

De las distintas lecciones que nos deja la
negociación de 2012, una parece irrefutable: no existen reglas ciertas y
permanentes. Antes de la entrada del “libre comercio” para vehículos, México
nuevamente tuvo que abrir la negociación del ACE55 con Argentina y Brasil con
la finalidad de evitar que ambos países denunciaran el acuerdo.

La nueva modificación al ACE55 entró en
vigor el pasado 19 de marzo de 2015, reactivando el comercio a través de cuotas
para el comercio de vehículos ligeros y fijando el 19 de marzo de 2019 como
nueva fecha para que se libere el comercio de vehículos originarios en el
comercio de México con Brasil y Argentina.

El ACE55 no tiene vigencia temporal, las
negociaciones que se han llevado a cabo en 2012 y 2015 no persiguen como
objetivo prorrogar la vigencia del acuerdo; simplemente, Brasil y Argentina han
postergado la entrada en vigor del libre comercio para vehículos y no existe
garantía (a la luz de las complejidades de la relación comercial) de que antes
del 19 de marzo de 2019 nuevamente Argentina y Brasil soliciten efectuar una
nueva negociación para mantener el régimen de cuotas.

Las modificaciones que entraron en vigor el
19 de marzo de 2015 también mantuvieron la aplicación de la fórmula de Índice
de Contenido Regional en porcentaje del 35 por ciento, anunciando que dicho
porcentaje se incrementará a partir de 2019 a 40 por ciento.

Manteniendo el requerimiento de contenido
regional pareciera que las recientes modificaciones al ACE55 no impactan al
sector automotriz; sin embargo, existe una afectación significativa para el
sector de autopartes.

En términos de las reglas del ACE55
vigentes hasta el 18 de marzo de 2015, las empresas de la industria de
autopartes tenían la posibilidad de conferir origen a los bienes que exportaban
a Brasil y Argentina, aplicando reglas que, en mucho, se apegaban a los
principios previstos en ALADI.

A partir de las modificaciones al acuerdo,
las empresas de la industria de autopartes deberán determinar el origen de las
partes que pretendan exportar con preferencia arancelaria, únicamente bajo la
fórmula restrictiva de Índice de Contenido Regional, en el mismo porcentaje que
se exige para vehículos terminados (35 por ciento).

Solo algunas autopartes reciben un
tratamiento más favorable, como es el caso de radios y cajas de cambio, pero
aun estableciendo requisitos de porcentaje menores, es probable que muchas
empresas no puedan conferir origen a los bienes que pretendan exportar con
preferencia arancelaria a Argentina y Brasil, especialmente, casos como
autopartes con alto contenido de componentes electrónicos (como los radios) o
de alta tecnología (como sensores) que no son fabricados ni en México, ni en
los países miembros del Mercosur.

Observamos algunos otros aspectos de la
negociación que afectan a la industria:

—No se acordó un periodo de transición para
la entrada en vigor de las nuevas reglas, impactando proyecciones de inversión,
incluso, bienes que se encontraban en tránsito a Brasil y a la Argentina el 19
de marzo de 2015.

—El establecimiento de reglas más duras
para conferir origen a la partes, no necesariamente implica una garantía en el
cumplimiento de dichas normas, si no se liga con un procedimiento (actualmente
inexistente) que garantice la veracidad de la información que los productores-exportadores
proporcionan a las autoridades mexicanas para obtener sus certificados de
origen. La ausencia de reglas que garanticen el cumplimiento de las normas de
origen (independientemente de su complejidad) puede fomentar el fraude de origen
y la competencia desleal.

—Se establecieron reglas especiales para
autopartes que se destinan a su uso como equipo original en el ensamble de
vehículos, pero dicha excepción no es precisa y puede prestarse a
interpretaciones diversas, en perjuicio del mantenimiento de reglas claras que
den certeza al intercambio comercial.

—Finalmente, el hecho de que México sigue
operando con cierta desventaja con relación a los productos brasileños, por el
hecho de que gran parte de la tarifa arancelaria mexicana se encuentra libre de
arancel, con independencia de si se aplican o no los beneficios de acuerdos
comerciales. La desgravación unilateral que decretó nuestro país en 2008 no ha
sido objeto de reconsideración por parte de las autoridades de nuestro país.

Solo tomemos un ejemplo de lo anterior
(aclarando que no es el único), los cinturones de seguridad que sean importados
a México, estarán sujetos a un arancel del 0 por ciento; si un productor
mexicano de cintos de seguridad exporta el mismo tipo de bien a Brasil, el
arancel que deberá de pagar será del 18 por ciento.

En nuestro ejemplo, forzosamente el
exportador de nuestro país deberá hacer uso del ACE55 para reducir el arancel a
pagar a 0; en tanto que los bienes del productor brasileño podrán ingresar a
México libres de arancel, sin necesidad de acudir a las estrictas reglas del
ACE55.

Todos lo antecedentes que hemos expuesto
nos llevan a concluir que el objeto principal del ACE55 de alcanzar el libre
comercio en el sector automotriz entre México y Argentina y Brasil hoy es una
aspiración más que un objetivo que se pueda cumplir en el corto plazo.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024