Newsweek en Español
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Tres caminos para el régimen político en Cuba

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
22 septiembre, 2014
0

El éxito de la longevidad del régimen
castrista recae en un fino equilibrio basado en la ausencia de pluralismo
político.

Cuba
es un caso crucial para las teorías de democratización. Pertenece a los
comunismos continuados del orbe junto a China, Vietnam, Corea del Norte y Laos.
La durabilidad de su régimen político se sobrepone a factores externos
potencialmente democratizadores. Ha sobrevivido a 11 mandatarios de EE. UU., a
la caída del bloque comunista, a la sucesión entre hermanos del liderazgo
político y a la persistencia del bloqueo y embargo por decenios. Ninguno de
estos factores ha provocado liberalización política, aunque algunos sí han
condicionado cierta liberalización económica.

La
capacidad de adaptación del régimen político

Tras
el colapso del comunismo esteuropeo, el gobierno cubano reacomodó la economía
nacional favoreciendo cierta liberalización en este ámbito, lo cual condicionó
cambios en el interior del régimen adentrándolo en una fase postotalitaria. La
política de ajuste económico no tuvo correlato político; el férreo control
político apuntalado por un discurso nacionalista se mantuvo intacto, el
liderazgo carismático de Fidel Castro y políticas populistas, generó una nueva
fuente de legitimación ante el debilitamiento de la ideología.

La
llegada de Hugo Chávez al poder en Venezuela, en 1999, favoreció la
paralización de las medidas de ajuste adoptadas al calor de la crisis. Se
suprimieron licencias a cuentapropistas (trabajadores privados), se cerraron
sus negocios y se enmendó la Constitución (2002), estableciendo la
irreversibilidad del socialismo en Cuba. Sin embargo, la pobreza y la
desigualdad se extendieron mientras declinaron los “logros” de la revolución,
otrora factores de apoyo al régimen. Una nueva fuente de legitimación se erigió
en la cohesión de la élite política mediante el mayor empoderamiento de los
militares como administradores de la economía. Todo ello condicionó que el
potencial evolutivo del régimen se anquilosara en una fase de congelación.

El
liderazgo de Raúl Castro reanudó el ajuste, con mayor profundidad, propiciando
la evolución del régimen político a una fase de maduración del
postotalitarismo. Y aunque se han producido cambios institucionales y legales,
la Carta Magna no refleja aún las transformaciones socioeconómicas acaecidas.
Su gobierno ha amparado el florecimiento del capitalismo monopolista de Estado
sin socavar las bases totalitarias del sistema, particularmente en los
referentes políticos: libertades y derechos.

Su
administración mantiene la concentración de la propiedad y la riqueza
individual y colectiva en poder del Estado, la corporativización de la sociedad
civil y el unipartidismo. Las nuevas leyes, migratoria, laboral, de inversión
extranjera y de flexibilización del trabajo privado salvaguardan estas
premisas. La legitimación de su gobierno se logra mediante el fortalecimiento
de la cohesión de la élite política en combinación con la eliminación de
prohibiciones absurdas (venta de celulares, casas, carros, facilitación de
pequeñas empresas colectivas, fundamentalmente cooperativas agrícolas y de
servicios) que alivian la vida cotidiana de una minoría de cubanos. Esta
rudimentaria liberalización económica y social dista del desarrollo enérgico de
la sociedad civil, aunque han crecido las muestras de contestación social.

El
éxito de la longevidad del régimen recae, especialmente, en un fino equilibrio
basado en la ausencia de pluralismo político, la concepción estalinista del
Estado y la sociedad, la búsqueda de nuevas fuentes de legitimación (el papel
clave de los militares en la economía garantiza la defensa de intereses
particulares y la propensión a la violencia) y la renovación del liderazgo. Su
perdurabilidad apunta, sobre todo, a su capacidad de adaptación contextual
mediante cambios en su interior.

Esta
genuina capacidad de adaptación puede valorarse en un análisis sobre escenarios
probables y posibles del régimen cubano en su futuro inmediato y mediato. La
eliminación del bloqueo-embargo y un cercano momento de sucesión del liderazgo
de sus líderes históricos, por extinción natural, ofrecen una oportunidad
política. Consideremos, como hipótesis, que estos porvenires conjugados y
coincidentes podrían derivar en diversas salidas: a) transición a la democracia,
b) autoritarismo y c) continuación del postotalitarismo. Estas desembocaduras
son posibles, con diversos grados de probabilidad.

Escenarios
posibles y sus probabilidades

a)
Hacia la democracia. La probabilidad de transición a la democracia en Cuba es
baja, considerando la institucionalización del régimen y su tendencia a la
adaptación. Comparemos: los colapsos de los comunismos esteuropeos acontecieron
por vías violentas o pacíficas. En el empleo de la violencia en el quiebre de
estos comunismos fue decisivo el papel de los militares, acompañado por el
faccionalismo en la élite política. Las pugnas entre “blandos” y “duros” fueron
favorecidas por el empuje militar y el desborde de protestas sociales,
movilizadas con mayor o menor grado de espontaneidad. Los colapsos pacíficos,
en cambio, ocurrieron por negociaciones entre divisiones de las élites y la
abstención de los militares del uso de las armas al percibir la falta de
disposición de los líderes a disparar a su ciudadanía.

En
Cuba las rutas democratizadoras violentas o pacíficas son poco probables. El
régimen aparenta una fuerte cohesión en su máxima dirigencia, potenciada por la
sinergia cívico-militar-empresarial en su élite y la purga permanente de
actores reformistas en su núcleo. Los intereses económicos de la casta política
y las prebendas de las Fuerzas Armadas se convierten en incentivos para la
cohesión y refuerzan su disposición a reprimir. Los arrestos y encarcelamientos
frecuentes de Damas de Blanco, opositores, periodistas y sindicalistas
independientes son sistemáticos. Y la de la disidencia impacta poco en el
interior de la Isla. Asimismo, en más de cinco décadas el gobierno se ha
resistido a dialogar con la oposición condenándola a la ignorancia, omisión que
comparten actores foráneos poderosos. Así se aleja la probabilidad de
transición a la democracia.

b)
Hacia el autoritarismo. Se caracteriza por la sumisión a una autoridad
concentrada en una pequeña élite que abraza el ejercicio informal del poder
político. Su liderazgo, pocas veces carismático, tiende al autonombramiento o
la competencia desleal, no a la libre y justa elección. Su estabilidad política
se sustenta en el control de la sociedad mediante el apoyo de los militares y
una burocracia leal. El autoritarismo tolera cierto grado de pluralismo social
—algunos también político— y mayores espacios de libertad individual; sus
instituciones sociales y económicas son más autónomas y no apelan,
necesariamente, a una ideología vinculante como poder legitimador.

Un
probable escenario autoritario en Cuba cuenta con bajas probabilidades de
éxito, considerando la conducta cohesionada de su élite, su tendencia a la
violencia y la debilidad de la oposición. Las limitadas probabilidades de
transición al autoritarismo subyacen en los pequeños espacios de independencia
socioeconómica emergidos bajo las reformas de Raúl Castro. El crecimiento de la
microempresa privada, la creciente participación religiosa, los brotes de
disidencia y el aumento de formas de contestación social muestran la ampliación
de los márgenes de independencia de la sociedad. No obstante, al mantenerse
bajo control del gobierno, sus límites de acción y evolución son acotados y
artificiales.

Quizás
es en el discurso donde puedan encontrarse mayores probabilidades de transición
al autoritarismo, aunado al alto grado de incertidumbre que entraña la segunda
sucesión del liderazgo y la subasta de la isla como nicho económico entre
inversionistas foráneos. Raúl Castro ha prometido que cesará en su cargo en el
2018, lo cual sentaría un precedente significativo para el liderazgo y la élite
política. También ha especulado sobre la alternancia del poder con un máximo de
dos mandatos consecutivos, lo que limitaría la discrecionalidad del poder y
promovería reglas legales más previsibles. Todo ello, incorporado a la
proyección y afianzamiento de la élite político-militar-empresarial, podría
derivar en un autoritarismo electoral como el ruso. Empero, ninguna de estas
proposiciones ha sido refrendada.

c)
Hacia la perpetuación del sistema postotalitario. La prolongación del sistema
político actual parece ser el camino más probable. Su alta factibilidad se
arraiga en la misma longevidad del régimen, su capacidad de adaptación a los
cambios externos e internos y la declaración del sostenimiento de las
intenciones totalitarias. La literatura sobre régimen político muestra que el
desempeño económico no impacta decisivamente en los cambios de tipo de régimen;
los comunismos han persistido en países con excelente o pésimo desempeño
económico. China y Vietnam corresponden a los primeros, mientras Cuba y Corea
del Norte, a los segundos.

Raúl
Castro ha trasladado el énfasis del discurso oficial de la ideología a la
capacidad del régimen de satisfacer necesidades de la población, como otrora
hicieran sus homólogos chinos y vietnamitas. Su gestión ha promocionado
liberalización económica, aunque la tendencia al control absoluto del individuo
y la sociedad han obstaculizado el alcance de sus políticas, de ahí los pobres
resultados. Su acuciante búsqueda de alternativas de apoyo económico y
geopolítico se establece sobre dos bases cardinales: el ineluctable carácter
socialista de la revolución y la ventaja de paradigmas precursores: China y
Vietnam fundamentalmente.

A
diferencia del comunismo chino, donde el partido constituye una organización
fuerte, en Cuba el Partido Comunista ha sido corporativizado por la cúpula
gobernante, debilitando su funcionamiento interno y supeditando la función
partidista a la gubernativa y la militar. Así, la autoproclamada vanguardia
política carece de un mínimo de autonomía para la búsqueda de una alternativa
dominante entre sus filas. Empero, el carácter patrimonial del régimen político
en Cuba impone un fuerte desafío a la segunda sucesión del liderazgo. La
inevitable desaparición de los hermanos Castro y “los históricos“ de la élite
podrían condicionar el faccionalismo.

Finalmente,
mi principal crítica a quienes han elaborado escenarios prospectivos de
democratización consiste en su carácter descontextualizado, aun cuando suscribo
la necesidad de un tránsito a la democracia en Cuba.

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024