Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Los niños de la guerra

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
28 julio, 2014
0

El conflicto de Gaza impone una onerosa carga a los niños palestinos, aunque los dos bandos sufren.

 

La Franja de Gaza, uno de los rincones más densamente poblados del planeta, es un lugar de horror y sufrimiento. Aun cuando no ha sufrido toda la fuerza de los ataques israelíes, se ha convertido en un mar de desesperación para sus 1.7 millones de habitantes de los cuales, la mitad son niños. La cuenta de víctimas del conflicto actual es horrible. Según datos de la Unicef, 59 menores palestinos -43 niños y 16 niñas- perecieron en los primeros nueve días de combate –antes incluso que dieran inicio los ataques terrestres de Israel- y la mayoría de las víctimas contaba menos de 12 años.

 

“Eso equivale a un promedio de cuatro niños al día”, calcula Bruce Grant, funcionario en jefe de la Unicef para protección infantil en Gaza. “Eso significa que, por cada dos militantes caídos, mueren tres niños palestinos y eso significa que los niños están pagando el precio mortal”.

 

La noche que iniciaron los ataques terrestres de Israel, otros 11 pequeños perdieron la vida, incluido un bebé de cinco meses. “Si damos un vistazo a la cifra de niños victimados y lesionados, cuyas casas fueron destruidas… Si sumamos todo eso”, prosigue Grant, “descubrimos que alrededor de 58 000 menores necesitarán urgente asistencia psicológica”.

 

Esos chicos tienen que recuperar una semblanza de normalidad lo antes posible, agrega Grant, porque han perdido hermanos o hermanas, su hogar fue bombardeado o fueron desplazados.

 

Aunque Grant señala que los niños –incluso en un conflicto armado- suelen ser más resilientes que los adultos, las guerras en Gaza están causándoles daños a largo plazo: este es el tercer conflicto importante en seis años.

 

“Es la tercera vez que [los niños] viven semejante violencia”, acusa. “¿Cómo van a reponerse de eso? ¿Cómo encontrarán el camino hacia la recuperación?”.

 

Los progenitores de casi todos ellos también fueron refugiados o desplazados, de modo que los niños de hoy sufrirán el costo de lo que algunos psicólogos denominan un “trauma generacional”: asimilarán como propio el sufrimiento de sus padres y abuelos.

 

Aun sin guerra, la existencia en la Franja de Gaza es espantosa. Amén de la inmovilidad –no hay salida ni entrada-, cada día ocurren, en promedio, 12 cortes de energía y así, en los primeros nueve días del conflicto actual hubo apagones de hasta 20 horas.

 

Antes de que iniciara la presente contienda, más de 57 por ciento de la población de Gaza padecía de “inseguridad alimentaria”, término de la ONU para describir la falta de alimentos. El desempleo en la Franja es 41 por ciento y 80 por ciento de su población consiste de refugiados. Además, 95 por ciento del agua es inadecuada para consumo humano y las aguas negras van al mar.

 

El aire está impregnado de un hedor casi insoportable; son contados los espacios públicos; no hay seguridad policiaca ni personal; y más que nada, la población vive  con el avasallador sentimiento de que el futuro no será mejor.

 

“Hablo tres idiomas y aprendí francés por mi cuenta, pero ¿de qué me sirve si no puedo salir de Gaza?”, lamenta Mohammad (24 años), quien trabajaba con reporteros occidentales y se acogió al anonimato para evitar recriminaciones. “¿Puede creer que jamás he ido más allá del punto de inspección de Erez? Mi contacto con el mundo exterior se limita a las noticias de internet y eso, cuando hay electricidad”.

 

Los palestinos pasan la mayor parte del día escondidos en casas o refugios, temerosos de los bombardeos; los enfermos crónicos –sobre todo quienes deben someterse a tratamientos como diálisis- no pueden acudir a los hospitales, que están a reventar de heridos; y todos los niños permanecen encerrados.

 

Las escuelas de Gaza están de vacaciones por el verano y sin embargo, albergan a quienes huyen de las bombas. Sin embargo, si el conflicto no termina antes de septiembre, no habrá dónde educar a los niños.

 

La prueba de que hay un estado de batalla campal en la Franja fue revelada por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés), la cual anunció que se habían encontrado cohetes en una escuela patrocinada por ONU, “lo que significa” –acusó Sami Mshasha, funcionario de la Unicef- “que están utilizando espacios de la organización para almacenar armas. Es una absoluta falta de respeto por la neutralidad de las escuelas”.

 

Catherine Weiber, funcionaria de la Unicef, dice que los niños sufren por falta de sueño y alimentos, y “hablan con sus padres de manera ininteligible, incapaces de interactuar. Muchos ni siquiera pierden de vista a sus progenitores, temerosos de que, si se marchan, jamás regresarán”.

 

“Hemos recibido muchos informes de que, incluso los niños de los albergues, adonde corrieron en busca de asilo, tienen pesadillas y no pueden dormir”, interpone Mshasha. “Están siempre a la escucha de bombas. Ahora tendremos otra generación sufriente”.

 

Un incidente puso en evidencia la tragedia de los niños atrapados en el fuego cruzado: siete menores, todos emparentados con un pescador de la familia Bakr, jugaban fútbol en la playa vecina al hotel Al Deira cuando cuatro fueron abatidos por misiles israelíes. El primer proyectil explotó, matando a uno de los chicos; el segundo dio contra los otros tres, que habían echado a correr.

 

Los heridos llegaron hasta el hotel, donde horrorizados reporteros extranjeros observaban la escena. Hamad Bakr (13 años) sufrió heridas de metralla en el pecho; su primo, Motasem (11) tenía lesiones en la cabeza y las piernas; y Mohammad Abu Watfah (21), heridas en el vientre.

 

Hace más de 20 años, al final de la primera intifada palestina (levantamiento que abarcó de 1987 a 1990), trabajé en un proyecto con el fotógrafo británico-israelí Judah Passow y el psiquiatra palestino Eyad al-Surraj, respetado residente de Gaza, director del Centro de Salud Mental de Gaza, consultor de la delegación palestina en la cumbre Camp David 2000 y ganador del galardón Médicos por los Derechos Humanos.

 

Primero, intentamos identificar a los niños que sufrieron más a consecuencia de la ocupación israelí; niños que, cuando hacían dibujos escolares, siempre representaban soldados, armas, tanques y aviones soltando bombas.

 

Regresé con Passow 10 años más tarde, durante la segunda intifada (2000-2005), llevando con nosotros los retratos de aquellos niños para buscarlos y tratar de esclarecer qué les había ocurrido. El resultado fue desgarrador. Algunos habían muerto, otros estaban en prisión; solo unos cuantos afortunados habían salido de Gaza.

 

Aunque, al escribir este reportaje, no había niños israelíes muertos o lesionados en el presente conflicto, eso no significa que no estén sufriendo su parte. Jonny Cline, israelí que dirige el lado judío del esfuerzo de la Unicef, informa: “No podemos comparar un sufrimiento con otro. Si no existiera la defensa del Domo de Hierro, no sé cuántos niños judíos habrían muerto”.

 

Cline agrega que sus hijos han debido correr a un refugio antibombas con apenas 90 segundos de antelación a un ataque y por ello, no duermen ni comen bien, y “no son los de siempre”.

 

“Como israelí, me conduelo de los civiles palestinos inocentes”, dice Cline. “Porque sufriendo como sufrimos, no puedo ni imaginar lo que ellos están sufriendo”.  

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024