Newsweek en Español
  • Nacional
    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin nevera

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

No Result
View All Result
  • Nacional
    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin nevera

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Un Gordon muy enojado

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
23 junio, 2014
0

La edad no ha domado al rebelde literario otrora conocido como Capitán Ficción.

 

Gordon Lish es un viajero de un país que ya no existe, un país donde los editores eran príncipes y los escritores, reyes. Un país donde los feudos de las publicaciones en Manhattan eran orgullosos castillos en el cielo, donde las sacudidas desesperadas de The Real Housewives of Pittsburgh aparecieron en las páginas de chismes, pero la forma en que se acomodaban los asientos en Elaine’s siempre aparecía. 

 

En la década de 1970, en Esquire, Lish era “Capitán Ficción”. Luego él pasó casi dos décadas en la casa editorial Knopf, publicando a personas de la talla de Don DeLillo, Cynthia Ozick y Barry Hannah. Con sus pómulos resaltados, cabello suelto y una línea por boca, Lish se asemejaba a uno de esos hacendados patricios con los que se encontraba en Andover, no al hijo de un sombrerero judío de Long Island. Él bebía con los mejores de ellos y, cuando se emborrachaba, decía cosas que a menudo eran crueles y a veces ciertas. Hoy, su refrigerador está lleno de cerveza Beck’s.

 

“Vivo en la oscuridad”, dice Lish a manera de bienvenida. Esto es menos una metáfora sobre la senectud (Lish tiene 80 años) que una declaración de hechos. Una enfermedad cutánea crónica, psoriasis, lo mantiene bajo techo y lejos de la luz del sol; el cercano Central Park está prohibido. Su apartamento es una cámara crepuscular, inalterada en gran medida desde que murió su esposa hace más de diez años. Con su pesado suéter tejido y cabello blanco alborotado, que culmina en una trenza, él deambula por estas habitaciones como si fuera una mezcla de un viejo pescador y el Rey Lear.

 

Pero los años no han atenuado sus nervios. “¿Cuánto tiempo tenemos que pasar juntos?”, gruñó él cuando llamé para solicitar una entrevista. Una semana después, bebíamos cerveza de raíz mientras Lish recordaba refriegas antiguas: cómo nunca ha perdonado a Tom Wolfe por no escribir una nota de sobrecubierta para su debut novelístico en 1983, Dear Mr. Capote; cómo demandó a Harper’s, exitosamente, por republicar una carta grandilocuente que Lish envió a sus estudiantes de seminario; cómo le negó a Michiko Kakutani, futura crítica literaria del New York Times, un asiento en su clase en Yale.

 

Tampoco es tímido para entablar nuevas batallas. Lish desestima la aseveración de Philip Roth de que la literatura ha sido eclipsada por una “cultura popular consumida vorazmente”: “Roth dice pura mierda”, dice él sin vacilar. Jonathan Franzen no merece su reputación, al igual que Jonathan Lethem. La posmodernista Lydia Davis está “ridículamente sobrevalorada”. También Paul Auster: “Ya no puedo leerlo”. El rediseño sutil de The New Yorker ha sido un “error terrible”. Y la ambiciosa revista literaria n+1 de Brooklyn es una “bola de mierda”.

 

Así habló un niño judío no precisamente agradable proveniente de Hewitt, Nueva York, cuya familia poseía una compañía de sombrereros en el Garment District de Manhattan. Lish trabajó como mensajero, pero fue despedido después de solo un verano. El negocio de los sombreros para damas se recuperó, al igual que la autoestima del joven Gordon. Se marchó a Andover, lejos de los confines de lo judaico de Nueva York. La colonia de blancos protestantes lo volvió “completamente envidioso” cuando los vio reposando en los exuberantes prados de la escuela. “Vi a todos estos hombres jóvenes como criaturas de otra parte”. Él miraría después con admiración similar a George Plimpton, editor de Paris Review, cuya corbata torcida mostraba una gracia sin esfuerzo.

 

La estadía de Lish en Andover terminó después de que peleó con un compañero de clase que lo llamó “sucio judío”. Más formativa fue una temporada en la “casa de locos”, ocasionada por una reacción adversa a la hormona ACTH, planeada para tratar su psoriasis. En esta institución mental de Westchester, él conoció al enfermo poeta Hayden Carruth, quien se convertiría en un mentor, según Carol Sklenicka, biógrafa de Raymond Carver.

 

Lish asistió a la Universidad de Arizona, solo porque ya lo habían enviado a Tucson por su psoriasis. Luego dio clases en una preparatoria del norte de California, pero se ganó la ira de la administración por “usar un sombrero bajo techo, recitar demasiado rápido el Juramento de Fidelidad, permitir a los estudiantes ignorar los simulacros de agacharse y cubrirse, tener ‘mobiliario gracioso’ y pinturas abstractas en su casa, y recomendar las ideas de Emerson”, dice Sklenicka.

 

Fue después de su salida del salón de clases que Lish conoció a Carver. Los dos trabajaban en edificios enfrentados en Palo Alto, California, con el futuro editor trabajando duro en un tratado de gramática y otros textos para los Laboratorios de Investigación Conductual, y el por entonces desconocido escritor abriéndose paso para Asociados en Investigación Científica. Se convirtieron en amigos bebedores, pero Carver se marchó a Israel en 1968, mientras que Lish fue contratado por Esquire para editar su sección de ficción en 1969, basándose solo en la fuerza de una carta que él le escribió al editor Harold T.P. Hayes.

 

Así, un Lish triunfante regresó al este. Tom Wolfe recordó que el Gordon Lish de aquel entonces era “un tipo muy elegante y pulcro… y al mismo tiempo la clase de maniático que es capaz de perpetuar el carnaval de contrariedades de Esquire”, según lo citó Carol Polsgrove, historiadora de Esquire.

 

“Estaba borracho todo el tiempo”, dice Lish ahora, de sus días en Esquire. “Andaba en busca de pelea”. Lish se negó a publicar autores básicos como Roth y Saul Bellow, escribe Polsgrove en It Wasn’t Pretty, Folks, but Didn’t We Have Fun?:  Esquire in the Sixties, mientras publicaba el primer cuento para una revista importante de Carver (“Vecinos”, 1971).

 

Así comenzó una relación que ha definido la carrera de Lish, una asociación de la que él otrora presumió y ahora no puede escapar. Él hizo las dos primeras colecciones de Carver (¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor?, y De qué hablamos cuando hablamos de amor) mucho mejores de lo que habían sido en un principio, iniciando un estilo que ha llegado a conocerse como “realismo sucio”. Pero según algunas estimaciones, las siguientes dos (Cathedral y Where I’m Calling From), publicadas con una influencia menor de Lish, con menos silencio y más sentimiento, fueron todavía mejores.

 

Para cuando Carver murió en 1988, era considerado el cuentista más fino de su época, estudiado como el catequismo en las clases de ficción. Pero la cuestión de Lish persistió. Yo lo conocí como la clase de fuego purificador que toda obra de ficción necesita. En un seminario de ficción para estudiantes universitarios, un profesor que había conocido a Carver nos hizo leer “El baño”, sobre un niño golpeado por un auto en su cumpleaños, junto con una versión anterior del cuento, previa a Lish, el cual Carver llamó “Parece una tontería”. La versión de Carver es sensiblera e inflada, mientras que “El baño” lo golpea a uno con contracorrientes de dolor extraño. La lección fue clara: los nenes nacían para ser asesinados por editores como Lish.

 

 

Pero no fue así como lo vieron todos. Un par de años antes de que yo me encontrara por primera vez a Carver, D.T. Max, escritor de The New York Times Magazine, viajó a la Universidad de Indiana, a cuya biblioteca Lish le había vendido sus papeles. Allí, él encontró la mayor evidencia de qué tan profundo había cortado el escalpelo de Lish. En De qué hablamos cuando hablamos de amor de 1981, “Lish cortó aproximadamente la mitad de las palabras originales y reescribió 10 de los 13 finales”. Aun cuando Max concede que “algunos de los recortes fueron brillantes”, la narrativa de un Chejov campirano y alcohólico restringido por un editor dominante de Nueva York, solo para recuperar su identidad literaria más tarde en la vida, se convirtió en el leitmotiv prevalente del tango Lish-Carver.

 

Lish es más que consciente de la controversia, y todavía le duele. Los cuentos de Carver, dice él, “fueron fortalecidos por mis esfuerzos”. Carver, me dice él, era “un fraude. No pienso que él fuera un escritor de alguna importancia”.

 

Que Lish sea un escritor de importancia todavía no está claro. Editor de Knopf de 1977 hasta 1995, él es hoy persona non grata en las Cinco Grandes editoriales de EE UU, cuyas energías en gran medida están dedicadas a encontrar nuevas sombras de Grey. No obstante, los cuentos de Lish los sigue publicando la pequeña editorial neoyorquina OR Books, la cual lanzó su Collected Fictions en 2010. Algunos de estos cuentos se han convertido en diamantes; algunos siguen siendo carbón. Entre los destacados está “For Jeromé—With Love and Kisses”, en la forma de un soliloquio suplicante del padre de J.D. Salinger a su hijo inexplicablemente solitario. Otros son incipientes, plagados de una voz —siempre la voz de Lish— pero sin las otras cualidades que hacen una gran ficción.

 

La edición de OR Books de Collected Fictions presenta una nota de sobrecubierta de DeLillo, desde hace mucho amigo de Lish. “Lo que me parece más impresionante de Gordon es el trabajo que hizo en sus primeras novelas”, me dijo DeLillo. Él lamenta que Dear Mr. Capote, junto con las posteriores Peru y Zimzum, se lean poco hoy. “Pienso que esas son obras de ficción muy finas”, dice DeLillo. “No pienso que hayan tenido la atención que hubieran merecido” si Lish no se hubiera metido en tanta controversia por su comportamiento. Pero de nueva vez, Lish se metió de lleno en la controversia de la manera en que un cormorán se mete en el mar. No podía ser de otra manera.

 

Los literatos más jóvenes sienten curiosidad por Lish a la manera en que uno podría sentirla por un restaurantito típico que ha sobrevivido en un barrio de moda. Jason Diamond, quien fundó el sitio literario en la red Vol. 1 Brooklyn, dice que Lish es “una de las figuras vivientes más importantes en la literatura estadounidense contemporánea”. Un artículo reciente en The Guardian elogió la “contribución única a la ficción… una riqueza de prosa vanguardista, digna de los pioneros del modernismo literario” de Lish.

 

The Guardian también señala un tercer aspecto del legado de Lish: el de un profesor de escritura que nutrió a talentos tan variados como el dramaturgo Will Eno, la poeta Victoria Redel, el novelista cómico Sam Lipsyte, y experimentalistas como Ben Marcus y Gary Lutz.

 

“Gordon Lish me enseñó a escribir”, me dijo Lipsyte. “Él captaba cosas en nuestra prosa que no sabíamos que estaban allí. Él nos enseñó a escucharnos a nosotros mismos”. Redel fue igual de efusiva, rebatiendo el mito de que Lish era “un tipo que siempre decía no, recortando párrafos”. Para ella, él era “el mejor decidor de sí”.

 

En una conferencia ante estudiantes de literatura en la universidad de Columbia en 2008 y reimpresa en The Believer, Lutz dijo que Lish favorecía la escritura “en la que prácticamente toda oración tenía la fuerza y la emoción de un clímax… un desasosiego definitivo”. Esa extrañeza lishiana merodea en el título repetitivo que él le dio a la primera colección de Carver, ¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor?

 

También hay detractores, y no solo en el bando de Carver. Carla Blumenkranz, una editora de n+1, publicó recientemente un artículo para el blog literario de The New Yorker titulado “Seduzca a todo el mundo: el Taller de Gordon Lish”. Ella concluye que Lish les “pedía a los estudiantes que escribieran para seducirlo, y cuando las estudiantes femeninas tenían éxito, él a menudo se las llevaba a la cama”. Blumenkranz argumenta que Lish era mejor descubriendo talento que nutriéndolo.

 

El artículo de The New Yorker enfureció a Lish. Él me dijo que durmió solo con una de sus estudiantes, Amy Hempel, y que su aventura prolongada no fue un secreto. Lish dice que consideró demandar a Blumenkranz, pero optó por no hacerlo. Cuando le pasé estas quejas a Blumenkranz, ella dijo que tenía confianza en su investigación. Pero añadió que él es un “escritor fantástico” cuyas obras rebosan de “voces extraordinarias”.

 

“No pienso que alguna vez haya un consenso con respecto a Lish”, dice Gerald Howard, desde hace mucho editor de Knopf Doubleday y que alguna vez trabajó en una novela de Lish llamada My Romance, un proyecto ambicioso pero desafortunado que tuvo pocas ventas. Howard, quien también tuvo la labor poco envidiable de editar a David Foster Wallace, dice que los recortes a Carver fueron a la par imperdonables y necesarios: “Él no debió hacerlo, pero lo hizo, y fue maravilloso”.

 

El problema con Lish es que está por todas partes. Eso también viene a ser lo mejor de él. Fue un aficionado brillante, un diletante estudioso. Conocía a todos, intentó todo. Pero su contribución más perdurable tal vez sea la más problemática.

 

El 8 de julio de 1980, después de revisar el manuscrito De qué hablamos cuando hablamos de amor, un Carver pasmado escribió una carta a Lish, en esencia suplicándole que diera marcha atrás a los salvajes recortes que hizo. Sin embargo, antes de eso, gasta cientos de palabras elogiando a Lish: “Eres una maravilla, un genio, y no hay duda de ello… Ya me has dado cierto grado de inmortalidad”, escribió Carver. Él estaba en lo correcto con respecto a sí mismo. Tal vez también con respecto a Lish.   

 

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024