Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Triste consuelo

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
7 abril, 2014
0

Las antiguas diferencias entre Corea y Japón son frustrantes para los planes de Obama en la región.

 

Corea del Sur y Japón son democracias dinámicas que presumen exitosas economías libres. Pero ambos países temen que sus vecinos predatorios quieran hacerles daño. Con esa amenaza en común, según creen los diseñadores estadounidenses de políticas, las relaciones de buena vecindad serían benéficas no solo para ellos, sino para la región y más allá.

 

Pero las animosidades muy arraigadas marcan las relaciones entre Seúl y Tokio más a menudo que un raro indicio de cordialidad. Tanto así que, incluso después de que el presidente Barack Obama usó todo el poderío diplomático de EE UU recientemente para servir de chaperón en una reunión entre el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y la presidenta coreana, Park Geun-hye, las relaciones siguieron siendo frías.

 

Aun cuando Obama espera hacer más durante un viaje a Asia posteriormente este mes, todo señala a que los reclamos del pasado todavía pesan demasiado como para que estos dos aliados de EE UU se conviertan en amigos en el siglo XXI. “Con suerte, Japón no tratará de tomar más acciones que pudieran incitar reacciones fuertes de Corea del Sur”, me dijo Oh Joon, embajador de Seúl ante la ONU, pocos días después de que se diera una reunión entre Abe y Park en La Haya a finales de marzo.

 

“Estamos un poco hartos de lidiar con Corea del Sur. Podemos mostrar remordimiento y ser sinceros, pero nunca está claro lo que ellos quieren de nosotros cuando dicen que quieren que nosotros enfrentemos la historia”, dijo un funcionario de Tokio, quien pidió el anonimato para que pudiese hablar con libertad. Las malas relaciones entre ambos países, añadió él, son “todas por la historia, nada que ver con asuntos actuales”.

 

Como si ellos necesitaran un recordatorio de los peligros de la amenaza de guerra, se intercambiaron docenas de disparos de artillería a lo largo de la línea marítima que separa a las dos Coreas esta semana. Y previamente, mientras Park y Abe se sentaban con caras de palo en La Haya para una aparición pública en conjunto que remató su primera reunión desde que los dos se convirtieron en líderes, la Corea del Norte comunista lanzó dos misiles de mediano alcance. Después de viajar más de 600 kilómetros para aterrizar en el océano al este de Japón, los misiles no le dieron a un avión civil chino por un pelo, según un funcionario militar de Seúl, evitando una posible crisis grave en esta región cada vez más malhumorada.

 

En consultas a puerta cerrada del Consejo de Seguridad el mes pasado, Liu Jieyi, embajador de China ante la ONU, estuvo a punto de defender el lanzamiento —el cual era una violación a las resoluciones del consejo—del aliado ocasional de Pekín, según un diplomático que participó en la sesión. No obstante, Liu dijo que el anual ejercicio militar conjunto de invierno que EE UU y Corea del Sur lanzaron el 24 de febrero, programado para durar hasta el 18 de abril, fue “de poca ayuda” y “provocador”, y posiblemente motivó el acto de desafío de Pyongyang.

 

Otros observadores de Pyongyang señalan que el lanzamiento ocurrió en el aniversario del hundimiento de la corbeta Cheonan, un navío sudcoreano que fue alcanzado por un torpedo en 2010, matando a 46 marinos. Numerosas investigaciones vincularon a los militares norcoreanos con el evento, pero Pyongyang nunca ha admitido su responsabilidad.

 

Pero principalmente, “no es coincidencia que Pyongyang probase dos misiles de mediano alcance el día de la reunión entre Abe, Park y Obama”, dice Mike Chinoy, autor de Meltdown: The Inside Story of the North Korean Nuclear Crisis. Chinoy señala que el invierno pasado los ejercicios de EE UU y Corea del Sur se vieron marcados por interminables amenazas y declaraciones provocadoras por parte de Pyongyang. En contraste, este año el líder norcoreano, Kim Jong-un, continuó el proceso de reuniones familiares entre norte y sur y otros gestos diplomáticos con Corea del Sur durante el ejercicio.

 

“Corea del Norte estaba mandando claramente una señal en respuesta a lo que vio como EE UU, Japón y Corea del Sur aliándose en su contra: que el [régimen norcoreano] no se doblegaría ante la presión externa y sigue siendo una fuerza”, dice Chinoy.

 

El hacer frente a las repetidas amenazas con misiles de Corea del Norte a la vez que se contrarresta una agresión creciente de parte de China, la cual cada vez más presume su poderío militar a la región, hace que una distensión entre Seúl y Tokio sea imperativa para Washington. El presidente Obama ha añadido una etapa en Corea del Sur a su viaje de finales de abril a la región, el cual también incluye Japón.

 

Su tarea no será fácil. Abe reconquistó el puesto de primer ministro en diciembre de 2012 (fue primer ministro una vez antes, en 2006 y 2007). Park, quien asumió la presidencia dos meses después, ya se ha negado a reunirse con su nacionalista homólogo japonés.

 

La visita de Abe al santuario Yasukuni a finales del año pasado no ayudó a mejorar las cosas. A los coreanos todavía les escuece la brutal ocupación japonesa de su país de 1910 a 1945. Para ellos, el santuario, a la memoria de los muertos en la Segunda Guerra Mundial, glorifica a algunos de los más infames criminales de guerra japoneses, y es un recordatorio viviente de la historia oscura de Japón en el siglo pasado.

 

Para empeorar las cosas, el secretario en jefe del gabinete de Abe, Yoshihide Suga, dijo en febrero que Tokio podría reconsiderar su disculpa de 1993 por el abuso que hizo Japón de las “mujeres de consuelo” coreanas, muchachas secuestradas y obligadas a prostituirse durante la ocupación japonesa.

 

Ante tal historia, incluso algunos de los críticos estadounidenses más duros de Obama aceptan que conseguir que Abe y Park se sentaran juntos, aunque fuese para una sesión fotográfica, fue un golpe maestro diplomático. “Ellos debieron hacerlo hace mucho tiempo, pero ésta fue una buena labor de parte de la administración de Obama”, dice Michael Auslin, alto miembro del Instituto de Empresas Estadounidenses, quien a menudo se opone a las políticas de Obama en Asia Oriental.

 

Dado que Park desde hace mucho se ha negado a sentarse junto a Abe, dijo Auslin, la sesión tal vez también haya representado una especie de victoria para el primer ministro japonés. “La posibilidad de entablar un intercambio de opiniones con el Presidente Obama y el Primer Ministro Abe es muy significativa”, dijo Park después de la reunión. Pero reportes de prensa en Seúl hicieron notar que Park se veía incómoda y poco sonriente, incluso cuando Abe trató de agradarle con algunas palabras en coreano.

 

Abe ha desestimado toda especulación de que retirará la disculpa de Japón por las mujeres de consuelo. Pero algunos coreanos hacen notar que esa disculpa nunca aceptó una responsabilidad total por obligar a las mujeres a prostituirse.

 

En 1998, Japón estableció un fondo para compensar a los surcoreanos por crímenes relacionados con las mujeres de consuelo. Después de una reunión con el entonces primer ministro japonés, Keizo Obuchi, el presidente sudcoreano, Kim Dae-jung, aceptaron las “peticiones de ambos países para sobreponerse a su desafortunada historia y construir una relación orientada al futuro basada en la reconciliación tanto como en la buena vecindad y la cooperación amistosa”, según una declaración conjunta.

 

Pero “tres presidentes surcoreanos posteriores se han separado del acuerdo”, dice James Auer, director del Centro de Estudios y Cooperación de EE UU-Japón en el Instituto Vanderbilt para Estudios de Política Pública.

 

En Washington, la política confesa de Obama de “reequilibrar” la atención de EE UU hacia Asia también se ve frustrada por duros recortes presupuestales, muchos de ellos en el aspecto militar que se suponía sería una columna importante de la nueva política asiática.

 

Por lo tanto, Washington está instando a los países asiáticos a que aumenten sus presupuestos de defensa para que puedan depender de sus propios recursos para protegerse. Nada podría ayudar más a esta meta que una mejor inteligencia y la cooperación militar y económica entre Japón y Corea.

 

La incapacidad de los dos países de superar sus antiguas diferencias, dice Chinoy, “es tremendamente frustrante para la administración de Obama mientras esta tiene dificultades para lidiar con Corea del Norte, una China cada vez más agresiva, y otros problemas regionales”. 

 

Siga a Benny Avni en Twitter: @bennyavni  

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024