Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Bosnia golpeada por un “tsunami ciudadano”

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
17 febrero, 2014
0

Los manifestantes violentos regresan a Sarajevo exigiendo la renuncia del gobierno.

 

La semana pasada, la violencia y el descontento volvieron a Bosnia. Lo que comenzó como una protesta popular contra la corrupción, la mala gestión y la pobreza condujo a lo que el Ministro de Seguridad del país advirtió como un “tsunami ciudadano”. 

 

Se trataba de las protestas antigubernamentales más extensas desde el fin de la guerra, hace 18 años. 

 

Sarajevo, que de 1992 a 1995 se convirtió en el símbolo del sufrimiento durante su sitio de tres años, fue cerrada, al igual que otras cinco ciudades. 

 

Hubo incendios en el edificio de la presidencia, donde hace 20 años, los atribulados líderes bosnios dirigían su gobierno protegidos por barricadas y muros a prueba de explosiones, sin calefacción y, a menudo, sin electricidad en sus oficinas.

 

Estudiantes furiosos, algunos de los cuales ni siquiera habían nacido durante la guerra, se manifestaron y lanzaron rocas a los policías. Quienes vivieron las épocas de privación, asesinatos y limpieza étnica durante la década de 1990, miraban horrorizados. 

 

Velma Saric, periodista y activista, estaba de pie, junto al edificio de la presidencia, mirando las llamas en silencio. 

 

“La sorpresa me dejo mudo. Recordé los oscuros días de la guerra. Temía realmente que estos oscuros días pudieran estar de regreso”, dijo.

 

Era terrorífico, añadió Saric, ver lo indefensa que estaba la policía “ante la violencia que rugía por las calles”.

 

Ziyah Gafic, reportero gráfico, añadió: “los manifestantes superaban con mucho en número a la policía de Sarajevo, y esta actuaba muy pasivamente. 

 

“No había camiones blindados ni cañones de agua, y se usaron pocas latas de gas lacrimógeno, aunque existen al menos dos divisiones de las fuerzas de seguridad totalmente entrenadas y equipadas para el control de disturbios!”.

 

¿Qué fue lo que desencadenó los tumultos? La mayoría de los bosnios interrogados se mostraron categóricos: el desempleo, los sueldos bajos, la pobreza, la corrupción.

 

“Existen muchas razones válidas para protestar en Bosnia”, afirma Gafic. “La opaca y criminal privatización de compañías estatales, la corrupción extendida, el nepotismo y la miseria general, solo por nombrar algunas”. 

 

La gente común está furiosa con los funcionarios de la federación de Bosnia, quienes, en su opinión, son corruptos y reciben sueldos excesivos. Los letreros que llevaban los manifestantes (“Nos han estado robando durante 20 años”) eran muy claros. 

 

Algunos pedían la renuncia del gobierno de la federación de Bosnia, una de las dos repúblicas autónomas, compuesta principalmente de croatas y bosnios musulmanes.

 

“Después de 18 años, no es de sorprender que la gente esté harta”, afirma Tim Judah, autor de The Serbs (Los serbios) y analista balcánico con gran experiencia. “El nivel de vida se reduce mientras los políticos parecen volverse cada vez más ricos y conducen automóviles cada vez más lujosos. Para conseguir un buen trabajo, es necesario pagar sobornos y la política nacionalista ha implicado que la economía se deje de lado”.

 

La vida en la Bosnia de posguerra no ha sido fácil. Aunque los bombardeos en los que murieron niños y que despedazaron los mercados a los que las personas acudían para comprar los escasos suministros han desaparecido, y el olor de las ciudades quemadas en el centro de Bosnia ha quedado en el pasado, aún hay pobreza, se carece de cualquier tipo de futuro optimista y existe un persistente desasosiego sectario. 

 

Pero esta violencia reciente no se relaciona con algún conflicto étnico, sino con la frustración. Los precios son altos y un trabajador promedio “apenas puede llegar a fin de mes”, afirma Saric.

 

Enfurecidos por la supuesta corrupción, la inseguridad económica y el hecho de que los líderes electos en este país de 3.8 millones de habitantes se muestran alegremente despreocupados por las necesidades de su gente, los bosnios estallaron en cólera.

 

Las protestas empezaron el 6 de febrero, cuando un grupo de trabajadores químicos de la ciudad de Tuzla, en el norte del país, descontentos por no recibir sus sueldos de los últimos 18 meses, se reunieron frente a un edificio del gobierno. 

 

Poco después, la situación se tornó violenta, extendiéndose a Sarajevo y a otras ciudades, donde las personas también salieron a las calles. 

 

“Es un hecho que en la antigua Yugoslavia, Tuzla solía tener una de las industrias más desarrolladas. Pero fue destruida después de la guerra, a través de la mala privatización y la corrupción de los partidos políticos”, afirma Saric. “Durante mucho tiempo, estos trabajadores han advertido al gobierno acerca de sus problemas, pero nadie les ha prestado atención”.

 

En conjunto, todos estos problemas son los ingredientes clásicos de una revolución que, para muchas personas, como Saric, es una idea terrorífica. 

 

Mientras observaba los sucesos que tuvieron lugar en Sarajevo a partir del 7 de febrero y miraba los enfurecidos rostros de las personas que arrojaban rocas a la Policía, su alarma era cada vez mayor. Los edificios en llamas, las multitudes enfurecidas, el miedo y la inseguridad le hicieron recordar momentos terribles.

 

“Cuando los manifestantes empezaron a dirigirse hacia el edificio de la presidencia, me fui a casa”, dijo Saric. “No pude soportar ver ese edificio siendo atacado e incendiado, porque para mí es un símbolo de la condición de estado y de la resistencia durante el sitio de Sarajevo”.

 

Técnicamente, la guerra en Bosnia terminó en 1995 con los Acuerdos de Paz de Dayton, negociados por el diplomático estadounidense Richard Holbrooke en una base militar de Ohio, pero en muchos sentidos la guerra no terminó allí.

 

Es cierto que se congelaron las primeras líneas de combate, y que se interrumpieron los sangrientos combates entre combatientes bosnios musulmanes, croatas y serbios. Pero las tensiones y la desintegración étnica continuaron. Yugoslavia, el antiguo país comunista que había existido bajo la promoción de la hermandad y la unión de seis naciones al estilo de Tito, había dejado de existir.

 

“Había venido a Yugoslavia para ver lo que significaba la historia en carne y hueso”, escribió la autora británica Rebecca West en 1941 en su importante libro acerca de la otrora Yugoslavia, Black Lamb and Grey Falcon (Oveja negra y halcón gris). West viajó por todo el país durante los años previos a la Segunda Guerra Mundial. 

 

El pasado siempre ha perseguido a Bosnia. El 28 junio de 1914, el archiduque Francisco Fernando de Austria, presunto heredero al trono austrohúngaro, y su esposa Sofía, duquesa de Hohenberg, fueron asesinados a tiros en  Sarajevo por  Gavrilo Princip. 

 

Princip era un joven activista serbio y formaba parte de un grupo de seis asesinos (cinco serbios y un musulmán bosnio). Su objetivo: separar a las provincias eslavas del sur de Austria-Hungría de forma que pudieran conformar un estado serbio o yugoslavo. El asesinato provocó directamente los sucesos que condujeron a la Primera Guerra Mundial. 

 

La Segunda Guerra Mundial se libró brutalmente en el país, y durante la guerra a principios de la década de 1990, la gente hablaba con frecuencia acerca de la forma en que sus padres o familiares habían sido asesinados por distintos grupos étnicos. 

 

West captó la esencia del ciclo de odio y violencia: “Si iba al mercado… y tomaba a un campesino por los hombros y le susurraba, ‘¿has conocido la paz alguna vez en tu vida?’… Nunca escucharía la palabra ‘sí’, ni siquiera si llevaba mi pregunta mil años hacia el pasado. Siempre escucharía, “No, había temor, nuestros enemigos afuera, nuestros gobernantes dentro, había prisión, había tortura, había muchas muertes violentas”· 

 

La guerra de Bosnia dejó profundas cicatrices y, en muchos sentidos, un trauma colectivo que siempre ha sido difícil de sanar. Holbrooke lo sabía cuando negoció los Acuerdos de Dayton: siempre los consideró como poco más que un final temporal para aliviar el sufrimiento.

 

La Bosnia de posguerra fue un terrible recordatorio de la falta de acción de la comunidad internacional. Mientras fluían los fondos para la reconstrucción del destruido país, hubo un surgimiento de divisiones religiosas que, en algunos aspectos, no existían antes de la guerra. Y todo el dinero que corría a raudales para la reconstrucción atrajo naturalmente a elementos criminales. 

 

El país cambió drásticamente. Rápidamente, se construyeron mezquitas en Sarajevo con fondos extranjeros. En algunos lugares, se enseñaba a los niños en distintas lenguas (bosnio y serbio) bajo el  mismo techo. Un año, se prohibió a Santa Claus en una escuela de Sarajevo, lo cual provocó las protestas de los padres musulmanes seculares, que habían celebrado esta festividad junto con la suya propia.

 

El país era una encrucijada para el tráfico de drogas y de personas. Y en Europa, se hablaba con temor acerca de la posibilidad de que Bosnia se convirtiera en un estado fallido como Somalia, atrayendo a yihadistas. 

 

“Estas olas de protestas sociales que han sacudido a Bosnia tienen sus raíces en la enorme tasa de desempleo, pero la respuesta de las autoridades muestra que el verdadero problema es un estado corrupto e ineficiente”, afirma Srdja Popovic, analista de Belgrado que ayudó a derrocar al dictador serbio Slobodan Milosevic cuando era un joven estudiante en 2000. “Son incapaces de manejar los problemas sociales”.

 

¿Y qué ocurrirá en las próximas semanas y meses? Saric piensa que las personas continuarán protestando hasta que se aborde el problema de la pasmosa tasa de desempleo. También está la cuestión de la juventud resentida que enfrenta un futuro sin empleo. 

 

 Popovic, que piensa que los dictadores y políticos que no satisfacen las necesidades de las personas deben ser retirados por medios no violentos, teme que las protestas tengan el potencial de crecer hasta convertirse en algo mucho más peligroso. 

 

“Pero hasta ahora, las protestas bosnias no han sido demasiado organizadas”, afirma. “Todavía lucen como un conjunto de grupos enfadados independientes”. 

 

En una opinión equilibrada, dijo, esta ola de protestas podría ser una profunda prueba para los bosnios descontentos: aún está por verse si pueden canalizar su cólera convirtiéndola en demandas claras y en una visión serena del futuro que daría como resultado el establecimiento de procesos democráticos verdaderos.

 

“Los extranjeros, entre ellos los dirigentes sindicales europeos, deben mostrar control y no empeorar las cosas. Lo que pueden hacer es ayudar a los bosnios a madurar hacia su propio futuro democrático”, dijo.

 

Aún es muy pronto para decir si las protestas sobre asuntos similares que surgieron en Kosovo y Serbia durante la semana anterior se convertirán en una primavera Bosnia o Balcánica, señala Judah. 

 

“Lo que podemos afirmar con seguridad es que los problemas de Bosnia no son únicos”, dijo. “Lo que es nuevo son los plenums bosnios: reuniones de estilo revolucionario de ciudadanos enfadados”, afirma Judah. “Si logran arraigarse y si las protestas se extienden desde las áreas bosnias, donde se concentran ahora, entonces debemos preparamos para un juego completamente nuevo”.  

 

Janine di Giovanni es autora de Madness Visible: a Memoir of War (Locura visible: Una memoria de guerra) acerca de las guerras en los Balcanes.

 

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024