Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Nena, llévate mi auto

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
11 noviembre, 2013
0

De pasajera con la mujer que impulsa el cambio en Arabia Saudí

 

Benjamín  Franklin escribió que había tres tipos de personas en el mundo: “las inamovibles, las movibles y las que mueven”. Y Manal Al-Sharif, científica computacional de 34 años, está por mover algo trascendental: el tabú cultural saudí que impide que las mujeres conduzcan.

 

Sin embargo, su activismo debe vérselas con un reino represivo. Arabia Saudita es una monarquía y el único país del orbe donde las mujeres no pueden conducir, según las tradiciones tribales y sunitas que definen los derechos de 20 millones de musulmanas. “El pueblo está aislado del proceso de tomar decisiones”, acusa.

 

Pese a ello, las repercusiones del movimiento de protesta de Al-Sharif trascienden el futuro de las mujeres al volante y algunos la consideran catalizadora de un cambio mucho más vasto –similar al engendrado por las frustraciones y acciones de Mohammed Bouazizi, vendedor de frutas tunecino que desató la Revolución de Jazmín, preparando el camino de la Primavera Árabe.

 

“Para mí, es una primavera femenina”, dice Al-Sharif, explicando que, aunque los gobernantes saudíes reprimen la disidencia por temor de que las oleadas de la Primavera Árabe puedan diseminarse por el reino, eso no la desanima ni la hará retroceder.

 

Y así, se ha convertido en el rostro del cambio. Foreign Policy la cita entre los 100 Principales Pensadores Globales de 2011, y sus palabras y acciones se difunden por toda la región.

 

“Manal es, sin duda, uno de los mejores ejemplos de personas que mueven a las demás, aunque leyes, costumbres, y gobiernos poderosos se opongan a sus nobles esfuerzos”, afirma Srdja Popovic de CANVAS, organización estratégica de Belgrado que entrena revolucionarios pacíficos de todo el mundo.

 

Popovic –quien hace 13 años contribuyera a derrocar al dictador serbio Slobodan Milosevic- sabe de desafíos políticos. Entre sus alumnos hay destacados miembros del movimiento egipcio de abril 6, así como activistas sirios e iraníes. Con todo, Al-Sharif es “una de mis heroínas”.

 

La ley saudí no prohíbe, técnicamente y estrictamente, que las mujeres conduzcan; solo impide que obtengan licencias para conducir o utilicen licencias extranjeras. Debido a esa limitante, las saudíes están obligadas a desplazarse con hombres de su familia o chóferes, y las que intentan hacerlo por su cuenta suelen ser detenidas por la policía, que se comunica de inmediato con el varón guardián.

 

En 1990, un grupo de mujeres se manifestó contra la prohibición y fueron castigadas con tal severidad (con restricciones de viaje, detención y sermones calumniosos en la oración del viernes) que, durante dos décadas, ninguna volvió a oponerse a la medida hasta que Manal Al-Sharif decidió tomar el volante.

 

Su odisea – de joven madre divorciada a famosa disidente, palabra que tuvo que buscar en el diccionario- inició en mayo 2011.

 

Desde hacía cuatro años tenía un auto que no podía conducir y aquello terminó por hartarla. Descubrió entonces que no existía una ley saudí que le prohibiera conducir, excepto las limitaciones de cultura y tradición.

 

Pocos días después, Al-Sharif –con espejuelos de sol a la Jackie O y negra abaya tradicional- se sentó al volante de su SUV Cadillac mientras una amiga en llamativa abaya rosada la grababa con su iPhone.

 

La conductora recuerda que, al encender el motor, se sintió “asustada  y emocionada”.

 

“Me senté y me puse el cinturón… Luego dije ‘Bismillah’ [En nombre de Dios] y empecé a conducir”, relata, “Me sentí como el ave que ha pasado toda su vida en una jaula y de pronto, al abrirle la puerta, vacila: ‘¿Debo salir o quedarme?’”.

 

Al-Sharif pisó el acelerador y voló “a través de las rejas”.

 

Durante ocho minutos, las amigas condujeron por las calles de Khober, en la provincia oriental del reino, filmando todo lo que veían.  Unos días más tarde, la policía religiosa detuvo a Manal durante seis horas, mas para entonces, el vídeo ya había recibido 600 000 visitas en YouTube y al correrse la voz, algunas mujeres aplaudieron su arrojo, aunque otras se escandalizaron.

 

“Muchas dicen que lo que hago no está bien”, revela. “Están celosas o no quieren que cambie la forma en que las trata la sociedad saudí –como reinas o perlas. Sus maridos hacen todo por ellas”.

 

Su breve paseo fue todo un triunfo, pero también desató un ciclo de acoso que persiste hasta la fecha. De hecho, un clérigo sentenció: “Te has abierto las puertas del infierno”; y posteriormente en otra ocasión, recibió un correo electrónico que contenía el sombrío mensaje: “La tumba te espera”.

 

Pero Al-Sharif no se amedrentó y junto con sus partidarios, organizó una campaña popular: diseñaron el logotipo, alertaron a los medios locales e invitaron a todas las mujeres a salir a conducir el 17 de junio, para hacer videos de sus viajes. La respuesta fue apoteósica.

 

“Los oponentes decían: ‘Hay muchos lobos en las calles’”, informa. “‘Van a violarlas, acosarlas y raptarlas si conducen un vehículo”. Pero Al-Sharif decidió que su auto lo conducía ella y que nadie iba a violarla.

 

Así mismo, publicó una encuesta en el que preguntaba: “¿Quieres conducir el 17 de junio?”. De las mujeres que respondieron, 84 por ciento dijo que sí; pero a la pregunta: “¿Sabes conducir?”, solo 11 por ciento contestó afirmativamente. En consecuencia, la disidente y sus camaradas de campaña crearon una escuela para automovilistas con maestros voluntarios.

 

Empoderada, Al-Sharif dio un paso más. Pidió prestado el auto de su hermano Mohammed y salió a pasear, pasando junto a un oficial de policía.

 

Estuvo nueve días en prisión por “incitar al desorden público” y Mohammed –quien la alentó en su desafío- también fue detenido. Cuando Manal salió de la cárcel, descubrió que se había convertido en el rostro público por el derecho de las mujeres para conducir en Arabia Saudí.

 

“Me considero una activista accidental”, dice. “Ni siquiera sabía qué significaba la palabra”. Parte del activismo, dice, iba más allá que hacer que las mujeres condujeran.

 

Educada en las décadas de 1980 y 1990 en Meca, donde casi 40 por ciento del currículo escolar está dedicado a la enseñanza religiosa, fue adoctrinada para abrazar el código moral saudí.

 

“Nos enseñaron que vivíamos en una sociedad perfecta, pero también que debíamos seguir las reglas para ir al cielo pues, de lo contrario, terminaríamos en las llamas del infierno”.

 

Basada en el temor y el honor, su educación religiosa inició a temprana edad. Al concluir la primaria y sin saber la causa, de pronto le prohibieron jugar con su primo favorito, a quien no volvió a ver en 10 años. Al-Sharif dice que lloró no solo la amistad perdida, sino también las implicaciones de la separación de géneros.

 

“¡Me dolió mucho! ¡Solo jugábamos! ¡Éramos niños!”, exclama. “Estaba aprendiendo que a las personas se les controla con temor”.

 

Durante unas vacaciones en Egipto con sus padres, su hermano y hermana (hoy médica), Al-Sharif vio que las mujeres de aquel país conducían libremente, con las cabezas descubiertas y el cabello al aire. “Casi me salía por la ventana para mirarlas. Era increíble”.

 

Halló consuelo en la vida académica. Sus progenitores, de clase trabajadora (su padre era chófer de un camión y su madre, ama de casa) alentaron a los tres hijos para que estudiaran. Su madre, incluso, prefería que las chicas se ocuparan en sus deberes escolares que en labores femeninas.

 

“Mamá nunca nos pedía que hiciéramos algo en casa”, recuerda. “Para ella, era más importante que estudiáramos”. Cuando Al-Sharif se graduó con estupendas calificaciones, persiguió la carrera en ciencias computacionales y con el tiempo trabajó en Aramco, compañía nacional de petróleo y gas natural.

 

Pero allí volvió a ser testigo de la injusticia: “Las mujeres no obtenían ascensos ni buenas evaluaciones, solo por su género”.

 

Tuvo un “despertar personal” como musulmana y mujer mientras miraba las perturbadoras imágenes de la destrucción de las Torres Gemelas, el 11 de septiembre. Horrorizada, vio a la gente que se lanzaba por las ventanas tratando de salvar la vida. “Los hombres [que hicieron eso] no eran héroes, sino asesinos”, declara.

 

Cuando Aramco la envió a Boston durante un año, tuvo otra revelación. Alquiló su propio apartamento, condujo su propio auto y ya no necesitó la firma de su padre para viajar. Por ello, el regreso a su país fue un doloroso retroceso.

 

“Tenía que pedir a mi padre que firmara papeles para hacer cualquier cosa”, explica. “Ni siquiera podía recoger a mi hijo en la escuela”. Luego de vivir y experimentar la libertad fuera del reino, comprendió que no podía volver a someterse a la injusticia.

 

Se dedicó entonces a causas más activistas en el interior de Arabia Saudí, pero en mayo 2012, Aramco finalmente logró echarla de su puesto.

 

“Este país tiene dos caras”, asegura. “Es una sociedad hipócrita. Los hombres educados viajan al extranjero donde conocen mujeres que conducen autos y se descubren la cabeza, y todo les parece muy bien. Pero regresan a casa y sus opiniones cambian”.

 

El 26 de octubre, Al-Sharif y otros activistas instaron a las saudíes a tomar el destino en sus propias manos y ponerse al volante. El resultado fue que centenares de mujeres salieron a las calles a conducir y 16 mil firmaron una petición exigiendo al gobierno que retire la prohibición o al menos, ofrezca una “justificación válida y legal” para la misma.

 

Eso fue un triunfo personal. Igual que su matrimonio, el año pasado, con un brasileño llamado Raphael, a quien conoció en Aramco. Y es que incluso esa decisión tan íntima le ha representado un gran problema. Primero, tuvo que solicitar un permiso del Ministerio del Interior para casarse con un extranjero, pero al serle denegado, optó por contraer matrimonio fuera del país. Sin embargo, su ex marido no le permitió sacar a su hijo del reino, así que para ver al niño, tiene que viajar continuamente entre Arabia Saudí y Dubái, donde ha conseguido un nuevo empleo. En cualquier caso, sus viajes son monitoreados por encontrarse inscrita en una lista de vigilancia.

 

El 26 de octubre, la página web de su movimiento fue hackeada, pero eso no la ha detenido ni asustado. Se mantiene ocupada escribiendo su autobiografía, viajando a conferencias activistas en todo el mundo y haciéndose oír. Al-Sharif dice que, como en otras revoluciones árabes, cuando la gente se da cuenta de que están negándoles sus derechos, nadie puede ignorar la realidad.

 

Es como la primera vez al volante de su Cadillac. “Tuve la sensación de que solo tenía que dar el salto”, dice. “Confiar en mí”. 

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024