La puesta en marcha del servicio de transporte compartido Mobike en Aguascalientes no está retrasado, pues la empresa dejó entredicho al Ayuntamiento del municipio capital que se realizaría entre marzo y abril, así lo refirió el director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) Jaime Gallo Camacho.
De acuerdo con el funcionario, son cambios internos en la empresa, originaria de China, los que han pausado un poco el proceso de su llegada a la entidad, pero ni la misma empresa ni la administración municipal consideran que se esté contraviniendo el acuerdo de colaboración entre ambas instancias.
“La empresa es china y recientemente cambió de propietarios, vino el periodo del Año Nuevo Chino donde se hicieron cambios dentro de la empresa y se están familiarizando con la operación de la misma, al ser el proyecto de Aguascalientes uno nuevo, querían que estuvieran seguros de que se estuvieran al corriente de los proceso y acuerdos que se han realizado”, declaró para Newsweek Aguascalientes.
Otro de los temas pendientes que cuenta la empresa, es la posible contratación de un externo para el control operativo del programa en la entidad.
“Esos temas que tienen que ver con acuerdos empresariales, son los que Mobike ha llevado de manera pausada u ordenada a fin de cumplir con las expectativas de los ejecutivos directamente desde China”, agregó.
Aclaró que la operatividad externa sólo sería para la ubicación de bicicletas en los puntos de encuentro aprobados, por lo que Mobike continuará con el control total de la información arrojada por los usuarios, misma que posteriormente servirá para mejorar el servicio, entre ellos la posible reubicación de los puntos de encuentro.
Al respecto, el director del IMPLAN mencionó que desde hace 15 días le enviaron la propuesta de 150 puntos estratégicos a la empresa, por lo que ahora ellos tienen que venir a la ciudad capital y validar cada uno de ellos.
Gallo Camacho explicó que las ubicaciones son en zonas seguras y alejadas de las banquetas, pues por experiencia de la misma empresa en otras localidades como la Ciudad de México, se corren el riesgo de que las unidades sean robadas, dañadas, o provoquen accidentes a peatones, principalmente personas con discapacidad o de la tercera edad.
“Tendrán también una distancia de aproximadamente 200 metros entre ellas, para que no les represente a las personas la necesidad de un traslado más largo que le implique a las personas un esfuerzo físico que a lo mejor termina convenciéndolo de desistir usarlas”.
Agregó que ya están en Aguascalientes 200 de las 500 bicicletas que forman parte de la etapa 1 del proyecto, el cual consiste en la creación de un corredor entre la zona centro de la ciudad, y la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).
Se espera que ejecutivos de Mobike estén de visita en la ciudad la próxima semana, donde se acordará el día exacto del arranque del programa.