El sitio de videos para adultos Pornhub publicó sus estadísticas de búsqueda “2018 Year in review”, en el cual desglosa los miles de millones de visitas y las cataloga por país y región. En este recuento, México presentó varios cambios con respecto al año pasado.
Según las estadísticas, el género Hentai (videos eróticos con personajes de dibujos clásicos japoneses conocidos como “Anime”) subió tres posiciones con respecto al año anterior, mientras que las búsquedas de “Mexicana” bajaron una posición, quedando en segundo lugar.
Lesbianas, las segundas más buscadas
En tercer lugar, en cuestión de búsquedas quedó el género “Lesbian” (Lesbianas) seguido por “Step Mom” (Madrastras), MILF (Mother I’d Like to Fuck), y aparece por primera vez en las búsquedas el término Fortnite, haciendo referencia al juego del mismo nombre.
La tendencia de búsquedas en México la acaparó “Lesbian scissors” creciendo un 360% en comparación con el año anterior, seguido por el “Squirt Orgasm” con un 283% y el “Hentay sin Censura” con un 205 por ciento.
La actriz de películas para adultos Lena The Plug fue la más buscada durante 2018, seguida por la ya popular actriz de origen libanés Mia Kalifa, la debutante Lana Rhodales y la actriz oriunda de California Riley Reid.
Las mexicanas ven más porno ahora
México presentó un aumento en el tráfico de espectadoras mujeres de dos puntos porcentuales, colocando al género femenino en un 31% de los espectadores totales de México en Pornhub, por lo que las mujeres de nuestro país son de las que más contenido para adultos consumen a nivel mundial, solo por debajo de Filipinas, Brasil y Sudáfrica.
En México, la edad promedio de visitantes del sitio es de 35 años. La edad de los consumidores más asiduos de contenido para adultos oscila entre los 25 y 34 años con un 39%, seguidos por los adultos jóvenes entre 18 y 24 años con un 22 por ciento.
¿Dónde se reproduce más el contenido erótico?
La mayoría del contenido para adultos consumido en Pornhub se hace a través de dispositivos móviles con un 80% del total del consumo. No obstante, la mayor parte de este se consume a través de celulares, con un 71.6% del total.
Lee más sobre el tema aquí.