Durante los asuntos generales de la sesión del pleno del Congreso Estatal, la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Gladys Ramírez Aguilar, presentó una iniciativa que busca incrementar las sanciones para los padrastros y madrastras que cometan los delitos de homicidio y lesiones en contra de menores de edad.
El proyecto de decreto de la iniciativa busca reformar la fracción VI y adicionar la fracción VIII, así como reformar el penúltimo y el último párrafo del artículo 107 del Código Penal del Estado de Aguascalientes, con lo que las penas para los padrastros o madrastras que incurran en el delito de “homicidio doloso” alcanzarían entre los 55 a 70 años de prisión, así como el pago de una multa de mil a 2 mil días de multa y el pago total de la reparación de los daños y perjuicios ocasionados.
Además del homicidio doloso, también se propone el incremento de las penas para el delito de “Lesiones dolosas calificadas”, que de acuerdo al Código Penal del Estado se establecen desde los tres meses hasta ocho años de prisión, dependiendo el tipo y gravedad de la lesión que se ocasione a la víctima, además de una sanción de entre 10 a 300 días multa.
En el caso de las personas que tengan parentesco de padrastro o madrastra, las penas se podrán incrementar en una cuarta parte en sus mínimos y máximos.
Ambos delitos (homicidio y lesiones dolosas calificados) serán considerados así cuando se cometan con las siguientes características: premeditación, ventaja, alevosía, traición y brutal ferocidad.
Asimismo, cuando la víctima sea menor de 15 años de edad o cuando la víctima se dedique al ejercicio de las labores periodísticas o cuando sea una acción asociada a la discriminación de la víctima, entre otras causales.
Lo anterior luego de que en lo que va del año, cuatro niños menores de cinco años de edad han sido asesinados a golpes, tres de ellos a manos de sus padrastros.
El último caso ocurrió en septiembre cuando un infante de nombre Pablo “N”, de 5 años, fue ultimado a golpes por su padrastro en el municipio de Rincón de Romos.
Anteriormente, en agosto fue una niña de nombre María Guadalupe “N”, de 4 años la que murió asesinada a golpes en el municipio de Jesús María.
Y finalmente, en el mes de febrero, Nicol “N”, de casi 2 años de edad, fue golpeada hasta la muerte por su padrastro, al interior de un domicilio del Fracc. Villas de Nuestra Señora de la Asunción.
En sus argumentos, la diputada promovente, Gladys Ramírez Aguilar, destacó la necesidad de modificar la legislación penal para que se sancionen con mayor severidad las agresiones de padrastros a menores de edad, ya que actualmente no se sanciona la gravedad de estos actos.
“Los últimos casos de violencia vertida hacia niñas y niños en nuestro Estado que lamentablemente han culminado en homicidios provocados por las lesiones generadas, registran como principal agresor al padrastro, figura que dentro de la legislación penal de nuestro estado no se le califica con gravedad para la consideración de las penas al provocar el homicidio al infante”.
Según datos de la UNICEF, entre un 55 y 62% de niñas y niños en México han sufrido algún tipo de violencia.
Asimismo, entre los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México encabeza la lista de países con mayor número de casos de violencia física, abuso sexual y homicidios en menores de edad.
Y finalmente, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2015 se registraron 41 mil 17 defunciones de menores de 17 años en México, de los cuáles el 4.2% de casos fueron a causa de homicidio.