Habitantes afectados no han sido consultados sobre aerogeneradores, protestan
Se manifiestan habitantes de Unión Hidalgo en Semaedeso; no se les ha hecho consulta para instalación de aerogeneradores
ERNESTO ROJAS AYUZO
José Luis Calvo Ziga miente. A los habitantes de Unión Hidalgo, la Secretaría del Medio Ambiente no les ha hecho consulta alguna y menos han aprobado que la empresa francesa Energíes Nouvelles (EDF) instale generadores en una superficie aproximada de 3 mil hectáreas, donde se pretende construir el Parque Eólico “Gunna Sicarú”.
Para dejarlo claro, el día de hoy, integrantes del Grupo Indígena en Defensa de la Tierra y el Territorio se manifestaron en las oficinas del secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso).
Pedro Matus, integrante del colectivo, exigió al “licenciado, ingeniero o lo que sea”
Calvo Ziga, que aclare la información porque los habitantes que se verán afectados con el parque eólico no saben nada.
“Ni consulta, ni sabemos del protocolo… no sabemos nada. No nos han dicho las dimensiones que tendrán los aparatos, ni si son de dos o tres watts… no ha habido tal consulta”.
–¿Y en qué les afecta?
Son cimentaciones de unos cien metros de profundidad que inyectan toneladas de acero y concreto.
Esas cimentaciones van a afectar nuestros terrenos y nuestro acceso al agua, esa es una zona de riego; nosotros tenemos el agua a tres metros de profundidad y nos van a cerrar todas las venas.
El gobierno de Donald Trump ha anunciado una exención de aranceles para teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos importados...