La tasa de suicidios registrada en 2016 en Guanajuato fue de 7.8 casos por cada 100 mil habitantes, cifra que posicionó a la entidad en el sexto lugar a nivel nacional entre las entidades con la tasa más alta en suicidios.
Para el año 2014, el estado se encontraba en el octavo lugar a nivel nacional con una tasa de 7.3 suicidios por cada 100 mil habitantes y en 2015 la entidad ocupaba el séptimo lugar con 8 suicidios por cada 100 habitantes. Durante ese año también ocupó el primer lugar en suicidios de jóvenes de entre 15 y 29 años, con una tasa de 15.9 suicidios por cada 100 mil jóvenes.
De acuerdo con la Estadística a Propósito del Día Mundial para la Prevención del Suicidio de Inegi, en 2016 se registraron en todo el país 6,291 suicidios, lo que dio como resultado una tasa de 5.1 suicidios por cada 100 mil habitantes, cifra ligeramente menor a la percibida en 2014 y 2015, que fue de 5.2 suicidios por cada 100 mil habitantes.
Chihuahua (11.4 suicidios por cada 100 mil habitantes) y Yucatán (10.2 suicidios por cada 100 mil habitantes) son los estados que presentan la tasa más alta en todo el país, e incluso duplican la tasa nacional. Por el contrario, las tasas más bajas se registran en Oaxaca (2.9 suicidios por cada 100 mil), Veracruz (2.5 suicidios por cada 100 mil) y Guerrero (2.1 suicidios por cada 100 mil).
Del total de los suicidios registrados en México durante 2016, el 81.32% fueron hombres mientras que el 18.67% mujeres. Es decir, para la población masculina existía una tasa de 8.6 suicidios por cada 100 mil hombres, mientras que para la femenina fue de 1.9 suicidios por cada 100 mil mujeres.
Durante ese año, los jóvenes fueron la población que más casos de suicidios presentó, ya que la población de 20 a 24 años tenía una tasa de 9.5 suicidios por cada 100 mil habitantes, y los jóvenes de 25 a 29 años registraron una tasa de 8.2 suicidios por cada 100 mil habitantes.
Por último, Inegi destacó la situación de los suicidios en personas mayores de 65 años, debido a que los varones presentaron un tasa de 10.5 suicidios por cada 100 mil hombres, mientras que en la tasa de las mujeres fue de 0.7 suicidios por cada 100 mil mujeres.