A una semana de que inicie el Quincenario de la Virgen de la Asunción, la Dirección de Mercados del Municipio informó que 220 comerciantes ya realizaron su refrendo, requisito que incluye constancias de salud pública, protección civil y limpia.
El director de la dependencia, Israel Díaz García detalló que los puestos podrán instalarse a partir del 30 de julio, un día antes de que inicie la festividad con la Marcha de las Antorchas.
“El lunes 14 iniciamos los refrendos. Deben contar con constancias de Salud Pública, Policía Civil, Semadesu y Limpia. Una vez que cumplen, ya pueden comenzar a montarse a partir del 30 de julio”, explicó.
Del total de comerciantes, el 80% ofrecerá alimentos preparados, y el resto productos varios o religiosos. Por imagen, todos deberán usar lonas blancas.
“El blanco representa la imagen de la fiesta. Es parte del sentido religioso y ayuda a dar una imagen más limpia y ordenada”, mencionó.
Sobre la instalación, destacó que la Coordinación municipal de Protección Civil está revisando con anticipación las estructuras ante posibles lluvias y vientos. En tanto, Salud Pública vigilará que los alimentos estén en buen estado.
“Salud Pública estará revisando alimentos fríos y calientes. Si se detecta algo en mal estado, nosotros respaldaremos con sanciones. Hace dos años cancelamos un permiso por eso”, recordó.
Los comerciantes deberán retirarse el 15 de agosto, y el 16 la zona deberá quedar limpia. El funcionario señaló que no se emitirán nuevos permisos, pues el Código Municipal lo prohíbe.