Luego de cinco años de ausencia, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) regresó a su origen: Guanajuato Capital, ciudad que lo vio nacer hace 28 años y que ahora se convierte nuevamente en el epicentro del cine nacional e internacional.
La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el majestuoso Teatro Juárez, encabezada por la presidenta municipal Samantha Smith y la directora del festival, Sara Hoch.
“En Guanajuato no sólo vemos cine, aquí el cine se vive, se siente, pero sobre todo se defiende… y lo vamos a seguir defendiendo”, expresó la alcaldesa durante su discurso, en el que también agradeció a Hoch por traer de vuelta el festival a su casa original.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje al cineasta Carlos Carrera, quien recibió la Medalla de la Filmoteca de la UNAM por su trayectoria. “El cine de Carlos Carrera no entretiene: incomoda. No acaricia: confronta”, dijo Smith, al destacar el carácter crítico de su obra.
También se rindió un homenaje póstumo al padre Luis García Osio, reconocido por su incansable apoyo a la cultura en Guanajuato. Asimismo, se destacó la participación de jóvenes talentos guanajuatenses como Carolina Espíndola y Bianca González, voluntarias del festival e invitadas especiales de la alcaldesa, quien resaltó su compromiso con el arte y el cine local.
La gala contó con la presencia de figuras como Juan Manuel Bernal, Emilio Treviño y Vanessa Bauche, además de autoridades culturales como Hugo Villa (Filmoteca de la UNAM), Daniela Alatorre (IMCINE) y Álvaro Octavio Lara Huerta, subsecretario estatal de Desarrollo Cultural. La noche concluyó entre luces, aplausos y una ovación de pie, reafirmando que Guanajuato no es solo sede del GIFF: es su raíz, su alma y su casa.