El mundo del futbol está de luto tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero portugués del Liverpool, y su hermano André Jota, quienes fallecieron en la madrugada del jueves 3 de julio en un accidente automovilístico en Zamora, al noroeste de España.
El vehículo en el que viajaban se incendió tras salirse de la carretera, presuntamente debido al reventón de un neumático mientras intentaban un adelantamiento.
La Guardia Civil confirmó que ambos hermanos murieron calcinados en el lugar del siniestro, cuando el automóvil, un Lamborghini, se salió de la vía y se incendió, cerca de las 00:30 horas. Las impactantes imágenes del vehículo calcinado, difundidas por medios locales, han conmovido a fanáticos y compañeros por igual.
DIOGO JOTA: UNA ESTRELLA NACIDA EN EL SACRIFICIO
Diogo Jota, de 28 años, era uno de los atacantes más destacados del fútbol europeo. Nacido en Massarelos, Oporto, el 4 de diciembre de 1996, su carrera comenzó en el club local Paços de Ferreira, donde debutó profesionalmente en 2014. Su talento lo llevó rápidamente a ser fichado por el Atlético de Madrid, aunque fue cedido al FC Porto y más tarde al Wolverhampton Wanderers, donde consolidó su nombre en la Premier League.
En 2020, Jota firmó con el Liverpool FC, donde se convirtió en pieza clave del ataque dirigido por Jürgen Klopp. Durante su estancia en Anfield, marcó 65 goles y fue parte del equipo campeón de la FA Cup y la Community Shield, entre otros logros. Era conocido por su versatilidad ofensiva, inteligencia táctica y una ética de trabajo admirada por compañeros y entrenadores.
Recientemente, había compartido en redes sociales imágenes de su boda celebrada el pasado 22 de junio, en un momento que marcaba una nueva etapa en su vida personal.
EL ADIÓS A UN HERMANO: ¿QUIÉN ERA ANDRÉ JOTA?
André Jota Silva, hermano menor de Diogo, también era futbolista, aunque de perfil más discreto. Formado en clubes locales en Portugal, participó en ligas regionales y academias de desarrollo. Si bien no alcanzó la misma proyección internacional que su hermano, era parte activa de la comunidad futbolística lusitana y compartía con Diogo la pasión por el deporte, lo que los mantenía unidos más allá del vínculo familiar.
El accidente ha generado una ola de reacciones en el mundo del fútbol. El Liverpool FC expresó su devastación a través de un mensaje en redes sociales:
“Estamos con el corazón roto. Diogo fue adorado por nuestros aficionados, querido por sus compañeros y respetado por todos en el club.”
También clubes como Wolverhampton, Atlético de Madrid, Arsenal, Manchester United y Everton enviaron sus condolencias. Desde el estadio de Anfield, numerosos fanáticos se acercaron para dejar flores, bufandas y mensajes en honor al número 20 de los ‘Reds’.
PORTUGAL Y EL FUTBOL MUNDIAL, EN SHOCK
La conmoción llegó hasta la cúpula del fútbol internacional. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expresó estar “profundamente entristecido”, mientras que la UEFA anunció que se guardará un minuto de silencio en todos los partidos del jueves, incluyendo el duelo de la Eurocopa femenina entre Portugal y España.
El primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, calificó el hecho como un “día triste para el fútbol y para el deporte nacional e internacional”.
Cristiano Ronaldo, su compañero en la selección portuguesa, escribió:
“Hace poco estábamos juntos con la Seleçao, acababas de casarte. Es inconcebible. Mis condolencias a tu familia y tus hijos. Siempre estarás con nosotros.”
Con 49 partidos internacionales con la selección de Portugal, Diogo Jota era una figura consolidada en el esquema ofensivo de su país. En junio, formó parte del equipo que ganó la Liga de Naciones de la UEFA, venciendo en penales a España.
UN LEGADO ETERNO
La muerte de Diogo y André Jota ha dejado un vacío profundo no solo en sus familias y equipos, sino en el fútbol global. Diogo no solo será recordado por sus goles y asistencias, sino por su humildad, dedicación y espíritu competitivo. André, aunque con una trayectoria más discreta, compartía la misma pasión que unió a ambos hasta el final.
En un mundo donde las tragedias parecen cada vez más cotidianas, la pérdida de los hermanos Jota resuena como un recordatorio de lo frágil que es la vida, incluso para quienes parecen estar en la cima del éxito.
La comunidad futbolística, en Portugal, Inglaterra y más allá, llora hoy a dos hermanos que vivieron por el fútbol y se fueron juntos, dejando tras de sí un legado de amor, talento y hermandad. N
(Con información de AFP)