Puebla, Pue. La diputada local Delfina Pozos Vergara, integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), llamó públicamente al partido Movimiento Ciudadano (MC) a dejar de hacer “el trabajo sucio” para la bancada de Morena en el Congreso local de Puebla, al respaldar la reforma —y no la derogación— del polémico artículo 480 de la Ley de Ciberseguridad.
La legisladora priista criticó las declaraciones de su homóloga Fedrha Suriano Corrales, de MC, quien aseguró que no se puede derogar dicho artículo sin esperar a un periodo ordinario. Pozos desmintió esa versión y recomendó a MC “ponerse a estudiar cómo funcionan las reformas y derogaciones”.
PRI insiste en que sí es posible derogar el artículo 480
Según Delfina Pozos, la Ley Orgánica del Congreso del Estado no impide una derogación inmediata si se trata de un solo artículo, como ocurre con el artículo 480 del Código Penal estatal.
Asimismo, explicó que el artículo 193 de dicha ley permite eliminar artículos individuales cuando forman parte de una sola ley, como es el caso de la Ley de Ciberseguridad. Por ello, calificó como incongruente la postura de MC.
Críticas directas de Pozos a Movimiento Ciudadano
De forma tajante, Pozos Vergara declaró:
“Mejor que MC se ponga a estudiar para que no diga cosas incongruentes y dejen de estar haciéndole el trabajo sucio a Morena.”
Además, insistió en que:
-
Sí se puede derogar un artículo específico sin esperar al próximo periodo legislativo.
-
MC no debe confundir a la ciudadanía con declaraciones erróneas.
-
El PRI es la única fuerza de oposición real en el Congreso poblano.
Sobre el recurso de inconstitucionalidad
La diputada también respondió a la advertencia de MC, que señaló que promover un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sería un error por parte de PRI y PAN.
Ante ello, Pozos reiteró su llamado a los diputados de Movimiento Ciudadano a no tergiversar los procedimientos legislativos, insistiendo en que derogar el artículo 480 es legal y viable, sin necesidad de esperar a un nuevo periodo.
Fedrha le respondió a Delfina
La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano Corrales estimó que Delfina Pozos Vergara está tratando de sacar “raja política” confundiendo a los ciudadanos con sus aseveraciones para ganar adeptos como oposición.
Lo anterior al conocer que su igual del Partido Revolucionario Institucional (PRI) le pidió a MC dejar de hacer el trabajo sucio a la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para justificar que no se quiere derogar el artículo 480 de ciberasedio.
Fedrha Suriano dijo que la priista debería no sólo revisar el artículo 193 que citó para arremeter contra MC, sino que lo “razone” para que pueda hablar con fundamento sobre la supuesta derogación al artículo 480 que está dentro de la Ley de Ciberseguridad.
Incluso la emecista calificó de arriesgada la posición de la priista, porque como diputados tienen la responsabilidad de informar a los ciudadanos como se abordan los trabajos legislativos, además lamentó que se busque tergiversar un tema para sacar raja política.
Suriano Corrales aclaró que no está dispuesta a entrar en una discusión sobre cómo se legisla, pero si consideró que valdría la pena que el PRI deje de politizar estos temas que son de interés social y mejor que la priista Delfina Pozos busque razonar el contenido del artículo 193, para poder hablar sobre el artículo 480 de ciberasedio.
La congresista señaló que esta no es la primera vez que Delfina Pozos Vergara se equivoca al abordar temas legislativos, sólo para ganar simpatías, por ello consideró que desde una curul se debe actuar de forma correcta, haciendo uso de investigaciones o trabajo.
“Valdría la pena que analice, el 193, lo razone, para que pueda ella opinar al respecto, no se puede derogar de manera inmediata una propuesta o acuerdo, tendría que pasar como lo comente en esa ocasión un periodo ordinario, en esta ley tan ambigua e imprecisa lo primero que hay que hacer para actuar de manera inmediata para evitar violaciones a los derechos humanos y garantías individuales”, cerró.