La diputada Nancy Gutiérrez, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa para modificar la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, con el propósito de establecer atribuciones claras para la Policía Cibernética y crear un protocolo de actuación que brinde atención efectiva a las víctimas de delitos informáticos.
El proyecto legislativo contempla una serie de funciones específicas para esta unidad, entre las que se incluyen el monitoreo preventivo de amenazas en redes sociales y plataformas digitales, la atención a víctimas de delitos cibernéticos, la colaboración con el Ministerio Público en investigaciones digitales, la emisión de alertas, el análisis técnico e inteligencia cibernética, así como la coordinación con plataformas tecnológicas y organismos de seguridad a nivel federal e internacional.
Gutiérrez señaló que esta propuesta busca actualizar el marco legal para que la Policía Cibernética pueda operar conforme a las necesidades actuales en materia tecnológica.
“Tenemos una policía que está actuando conforme a protocolos y que respeta la ley, necesitamos apoyarla para que sus atribuciones respondan a los nuevos escenarios”, comentó.
La iniciativa también contempla garantizar las condiciones mínimas para su operación, como el acceso a infraestructura tecnológica adecuada, software especializado, capacitación continua y protocolos de actuación alineados con estándares en derechos humanos, protección de datos personales y ciberinteligencia.
Además, se establece que la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado deberán elaborar conjuntamente un Protocolo de Actuación en un plazo no mayor a 180 días naturales. Este documento deberá incluir métodos de atención a víctimas, mecanismos para el manejo de evidencia digital, criterios de coordinación interinstitucional y salvaguardas legales y éticas para la intervención en sistemas digitales.