El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los principales resultados de la Estadística de Museos (EM) 2024. La información proviene de la infraestructura y características de los museos, así como de las condiciones sociodemográficas de sus visitantes.
Según el reporte de resultados, en Aguascalientes existen 11 museos, es decir, la segunda cantidad más baja a nivel nacional junto con Nayarit, y solo por encima de Baja California Sur, que cuenta con 7 espacios de este tipo en su territorio.
Durante 2024, los 11 museos del estado recibieron 282,038 visitantes en exposiciones y 73,221 en otro tipo de eventos, lo que arroja un aflujo total de 355,259 asistencias. Dicha estadística equivale a un porcentaje de afluencia de 0.69, la 12va más baja a nivel nacional.
Este total representa una caída de 19,010 visitas en comparación con 2023, cuando se registraron 374,269, para un porcentaje de afluencia de 0.77, que mantenía al estado en 13er lugar nacional.

¿Y a nivel nacional?
Durante 2024, los museos de todo el país reportaron la visita de 51.5 millones de personas (3.1 millones más que el año previo). Destacaron Ciudad de México, con 26.1 millones en 159 museos, y Nuevo León, con 4.4 millones en 48 museos.
Del total de museos que aportaron información, 59.4 % fue gratuito, 21.8 % cobró una cuota de ingreso y 18.8 % aplicó la gratuidad algunos días de la semana. Los porcentajes fueron similares a los de 2023.
En 2024, 88.4 % de los museos contó con servicio de visitas guiadas y 50.0 %, con actividades artísticas y culturales, escenario que también se presentó en 2023, con 88.1 y 49.0 %, respectivamente. Además, 34.9 % de los museos contó con infraestructura para personas con discapacidad y 33.1 %, con servicio de wifi (ver gráfica 1).
Del total de museos, 45.5 % tuvo capacidad para atender de 101 a 500 visitantes por día; 28.1 %, para 1 a 100 visitantes, y 13.9 % reportó capacidad de atención para más de mil visitantes cada día.