Juan Esteban Aguilar Esquivel, titular de la Dirección de Salud Pública Municipal en Durango, dio a conocer que se trabaja de manera permanente en campañas de descacharrización para prevenir enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue.
Destacó que los cacharros son los principales criaderos del mosquito y, por lo tanto, representan un riesgo para la salud de la población.
El funcionario informó que en lo que va del año se han retirado más de 240 toneladas de cacharros en distintas colonias y comunidades del municipio, además de distribuir 55 mil trípticos informativos entre la población. Estas acciones buscan crear conciencia y fomentar la prevención.
Aguilar Esquivel explicó que el año pasado los casos de dengue aumentaron considerablemente en la entidad, por lo que es urgente mantener estas campañas activas. “Recomendamos a la ciudadanía seguir las indicaciones de las autoridades, pues estas enfermedades pueden generar incapacidad por la sintomatología e incluso ser mortales”, comentó.
Asimismo, destacó que aunque los servicios de salud están preparados para atender casos de dengue, la mejor estrategia sigue siendo la prevención.
Finalmente, reconoció la coordinación con la Secretaría de Salud estatal, señalando que Durango capital se ha consolidado como el municipio número 16 en trabajar de manera conjunta para combatir las enfermedades transmitidas por mosquitos.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/05/12/preocupa-a-ganaderos-cierre-de-fronteras-por-gusano-barrenador/