Durango enfrenta un aumento en los riesgos para sus bosques debido a dos factores que se han intensificado durante 2025: el incremento de incendios forestales y la expansión del gusano descortezador, una plaga que daña gravemente los ecosistemas forestales.
Según datos de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA), este año ya se han duplicado los incendios en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que ha generado una mayor vulnerabilidad en las áreas boscosas frente a plagas.
La titular de la SRNyMA, Claudia Hernández Espino, informó que más de 9 mil hectáreas han sido afectadas por el gusano descortezador en lo que va del año. Este insecto ataca la corteza de los árboles, comprometiendo su capacidad de sobrevivir y provocando su muerte, lo que representa una pérdida ambiental y económica significativa para el estado.
El 60 por ciento del daño registrado hasta ahora se concentra en el municipio de San Dimas, donde se ha implementado una estrategia de capacitación dirigida a autoridades locales, técnicos forestales y comunidad, con el fin de identificar la plaga a tiempo y tomar medidas de contención.
Además, la secretaria informó que se mantiene la colaboración con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y que se continúa con el trabajo de dos brigadas de sanidad forestal activadas desde 2024, enfocadas en labores de prevención y control.
Señaló que las acciones buscan frenar la propagación del gusano descortezador y evitar que se extienda a más zonas forestales del estado, en un contexto donde el cambio climático y los incendios han elevado los niveles de riesgo para los ecosistemas.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Más de tres mil personas participaron en carrera Nuestros Héroes 2025