Durante la novena sesión ordinaria del Congreso del Estado, las y los diputados aprobaron la creación de una nueva universidad, así como reformas para apoyar a mujeres jóvenes embarazadas a continuar sus estudios y endurecer las restricciones sobre la ubicación de negocios que vendan bebidas alcohólicas.
Universidad Intercultural para la Igualdad
Con mayoría de votos, se avaló la creación de la Universidad Intercultural para la Igualdad del Estado de Aguascalientes, que estará ubicada en el municipio de San Francisco de los Romo. Esta nueva institución tendrá presencia en otros municipios y estará enfocada en brindar educación basada en derechos humanos, perspectiva de género, diversidad cultural e inclusión.
La universidad contará con distintos órganos de gobierno, administración y control, además de consejos académicos y estudiantiles. Se establece también que todo el lenguaje usado en su reglamento debe entenderse de forma incluyente y con enfoque de género.
Esta iniciativa fue impulsada por los diputados Lucía de León Ursúa, Amisadai Castorena, Heriberto Gallegos, Alma Hilda Medina y Fernando Alférez.
Apoyo a mujeres embarazadas para evitar deserción escolar
También se aprobó una reforma a la Ley de Educación para que el Estado implemente políticas que ayuden a reducir la deserción escolar en el nivel medio superior, con énfasis en mujeres embarazadas, en parto o puerperio. La idea es ofrecer apoyos concretos para que puedan continuar sus estudios.
La reforma fue propuesta por la diputada Jedsabel Sánchez Montes.
Mayor control en la ubicación de negocios que venden alcohol
Otra reforma aprobada modifica la Ley que regula la venta y consumo de bebidas alcohólicas. A partir de ahora, no se podrán otorgar nuevas licencias a negocios que quieran instalarse a menos de 150 metros de centros de atención o de reinserción social, además de las restricciones ya existentes.
Esta propuesta fue impulsada por los legisladores Jedsabel Sánchez, Adán Valdivia, Maximiliano Ramírez y Humberto Montero.
Durante la sección final de la sesión, varias y varios legisladores tomaron la palabra para presentar nuevas iniciativas o posicionamientos:
-
Fernando Alférez pidió mayor protección para La Pona, resaltando que es uno de los últimos pulmones verdes de la ciudad.
-
Laura Ponce presentó una iniciativa para castigar a quienes no usen las pensiones alimenticias en beneficio directo de las y los menores.
-
Daniela López propuso una reforma constitucional que garantice el derecho a una vivienda digna, segura y accesible, especialmente para personas con discapacidad.
-
Genny López hizo un llamado a defender la mezquitera de La Pona, el bosque de Cobos y la Sierra Fría, enfatizando su importancia ambiental para Aguascalientes.
-
Mirna Medina alertó sobre una iniciativa de ley en materia de telecomunicaciones que, según dijo, busca limitar la libertad de expresión.
La sesión fue clausurada por el presidente de la Mesa Directiva, diputado Luis León, quien convocó a la siguiente asamblea para el jueves 8 de mayo a las 10:00 horas.