El gobierno estatal alista dos proyectos en el municipio de León: la adecuación de un nuevo distrito de seguridad y la sustitución integral del CAISES en la colonia Miguel Alemán.
Ambos proyectos cuentan con inversión estatal y avanzan en diferentes etapas de planeación y ejecución, informó Juan Pablo Pérez Beltrán, secretario de Obra Pública del estado.
Sobre el nuevo distrito de seguridad, Pérez Beltrán explicó que se trata de la rehabilitación de un espacio ya existente, que será acondicionado para albergar diversas instancias.
“Ahí se van a hacer espacios para jueces, para personas, para Protección Civil y Fiscalización, centros de monitoreo, áreas administrativas”, detalló.
El proyecto, impulsado por el gobierno estatal en coordinación con el municipio, aún se encuentra en revisión técnica.
“Estamos ahorita ya concluyendo lo que es la revisión del proyecto… en cuanto tengamos ya el proyecto validado en conjunto y en su totalidad, estaremos ya anunciando el tema de las fechas de inicio y la licitación”, señaló el secretario.
En cuanto al CAISES de la colonia Miguel Alemán, la obra implica una demolición total del antiguo centro de salud para construir uno completamente nuevo.
“Es la demolición y es realmente rehacer todo el edificio, completo, exactamente nuevo, como le decía nuestro gobernador. Es correcto, 100% para salud”, afirmó Pérez Beltrán.
Aunque la obra se ha retrasado, el secretario explicó que fue por motivos técnicos y de elaboración del proyecto ejecutivo.
“Sí, se aplazó un poquito su inicio, pero fue por cuestiones técnicas. Se está elaborando ahorita el proyecto ejecutivo… estará para el 2026 más o menos”, aseguró.
Sobre otros temas de infraestructura, Pérez Beltrán destacó la inversión estatal en conservación de la red carretera. “Este año vamos a invertir alrededor de 621 millones de pesos en mantenimiento”, dijo.
Esta inversión se aplicará en los tramos que el Sistema de Administración de Pavimentos, que monitorea los 2,800 kilómetros de la red estatal, señala como prioritarios.
Finalmente, respecto a proyectos como el Acueducto Solís-León y la tecnificación del riego, el secretario aclaró que son competencia de la Secretaría del Agua y de Conagua, respectivamente, y sugirió consultar directamente con esas dependencias para conocer detalles específicos