El diputado Salvador Alcalá Durán, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Fomento Cooperativo y Turismo en el Congreso de Aguascalientes, anunció que se está trabajando en una iniciativa para incentivar la inversión de migrantes que radican en Estados Unidos, con el objetivo de atraer sus recursos al estado.
Alcalá Durán explicó que la propuesta, que aún está en fase de diseño, busca ofrecer beneficios similares a los que reciben las empresas extranjeras al establecerse en la entidad.
“Estamos planteando ya incentivos para captar dinero de los migrantes que se fueron a vivir a Estados Unidos. Hay que traerlos de vuelta a invertir en Aguascalientes y, bueno, con incentivos”, señaló.
El legislador destacó que los incentivos podrían incluir descuentos en licencias de construcción, apoyos para la compra de terrenos y facilidades para la apertura de negocios.
“Lo que queremos es que si desean regresar, se les otorguen beneficios que les den seguridad y certidumbre jurídica sobre su dinero”, afirmó.
Según Alcalá Durán, uno de los factores que impulsó esta iniciativa es la colaboración entre el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (IRS) y el Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security) en el rastreo de fondos de migrantes.
“Es peligrosísimo porque regularmente allá los migrantes pagaban impuestos, pero ahora ya están conectadas las bases de datos y van a ir con todo por el dinero de los migrantes”, advirtió.
Finalmente, el diputado indicó que la iniciativa será trabajada en conjunto con el gobierno estatal y que se organizarán mesas de trabajo para definir su viabilidad.
“Es una iniciativa muy compleja, todavía apenas la estamos planteando. Necesitamos definitivamente que el gobierno del estado nos apoye”, concluyó.