El incremento arancelario en la importación de autopartes y refacciones ya genera efectos negativos en el sector de talleres mecánicos en Durango, donde se proyectan aumentos de hasta un 40% en costos, advirtió Armando Soto, vicepresidente de talleres mecánicos en el estado.
Según explicó el representante del sector, el encarecimiento de las piezas ha obligado a los talleres a ajustar también los precios de la mano de obra, lo que ha impactado directamente en la economía de los usuarios.
“Nos enfrentamos a una situación difícil. Cada día vemos más clientes que no pueden pagar las reparaciones de sus vehículos, y muchos terminan dejando sus unidades en los talleres durante semanas o hasta un mes, porque simplemente no pueden cubrir los costos”, indicó Soto.
El empresario mencionó que esta problemática no solo reduce la actividad de los talleres, sino que también amenaza con generar desempleo entre los mecánicos y trabajadores del ramo.
“Estamos tratando de encontrar estrategias para mantenernos a flote, pero si los incrementos arancelarios se consolidan, será muy complicado evitar mayores afectaciones”, agregó.
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para reconsiderar las medidas arancelarias y generar apoyos para los sectores productivos locales, que ya enfrentan un panorama económico complejo tras las afectaciones por la inflación y la desaceleración económica nacional.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/04/03/dinner-in-the-sky-llega-a-durango-una-experiencia-unica-en-contacto-con-la-naturaleza/