El sistema nacional de salud, compuesto por IMSS, ISSSTE y los estados, se ha visto fuertemente afectado por una constante descapitalización, lamentó el secretario de salud de Aguascalientes, Rubén Galaviz Tristán, quien reconoció que esto se ve reflejado cotidianamente en el servicio de los hospitales.
Cuestionado por las deficiencias que hoy en día afectan al Instituto Mexicano del Seguro Social, el médico señaló que no se trata de un tema exclusivo de dicho organismo, sino que es algo que es un fenómeno que ha afectado a todos los estados, sin importar si están incorporados al IMSS Bienestar o no.
“Esto es una problemática nacional, es una situación de finanzas, el sistema nacional de salud está descapitalizado, el per cápita es muy bajo y eso nos impacta a todos, no nada más al IMSS, la situación es muy difícil. Afortunadamente en Aguascalientes tenemos un buen respaldo de estado, porque lo que es aportación federal, en todos los estados bajó” señaló.
Galaviz Tristán criticó que, lo que en un principio se prometía por parte de la federación para el sistema de salud no se haya cumplido, y por el contrario, se haya disminuido el presupuesto. Incluso, señaló que Aguascalientes ya no ha sido invitado a formar parte del IMSS Bienestar, contrario a como sucedía antes.
“Hubo una expectativa de que se les iban a dar plazas, equipos, infraestructura y hasta eso quedó nada más en buenas intenciones. No tenemos en este momento esa situación que se esperaba de IMSS Bienestar; incluso, a nosotros ya no nos han invitado a integrarnos a este sistema de salud” criticó.
La Organización Mundial de la Salud recomienda tener 2.5 camas hospitalarias por cada mil habitantes, cifra que en México no es posible cumplir, ya que apenas se alcanza 0.70 camas hospitalarias por cada mil habitantes.