LIVE

Madres buscadoras piden investigación exhaustiva de campamento en Rincón de Romos

Publicado el 1 de agosto, 2025
Madres buscadoras piden investigación exhaustiva de campamento en Rincón de Romos
Madres buscadoras piden investigación exhaustiva de campamento en Rincón de Romos

Madres buscadoras de Aguascalientes hacen un llamado a las autoridades procuradoras de justicia, tanto estatales como federales, a agotar las investigaciones en torno a los 27 detenidos tras la jornada violenta que se registró el sábado 26 de julio en distintos puntos del estado, particularmente en los casos de quienes cuentan con una ficha de desaparición.

El posicionamiento del colectivo se da luego de que el fiscal general del Estado, Manuel Alonso García, asegurara que en Aguascalientes no han identificado casos de desaparición forzada y a partir del trato revictimizante, que, señalan, han recibido por parte de la fiscalía general de la República (FGR), instancias que, sin que las investigaciones hayan concluido, ya emitían aseveraciones del caso.

“¿Cómo en menos de medio día ellos ya sabían que ‘a eso iban’? ¿lo que no pudieron saber en un mes lo supieron en medio día? ¿qué a eso iba? ¿por qué no se tomó en cuenta nuestros testimonios y evidencias? Mi hijo tiene un año desaparecido y, hasta el día de hoy no saben nada…” externó Gloria Montoya, madre de Gerardo, desaparecido desde julio de 2024 tras acudir a una supuesta oferta de empleo al norte de la ciudad de Aguascalientes.

Por su parte, la presidenta del Observatorio de Violencia Social y de Género, Mariana Ávila Montejano, señaló que, a nivel local, nacional e internacional, existen normativas para judicializar en base a estándares de derechos humanos, análisis de contexto y diferenciado con enfoque de atención a víctimas de trata de personas, con un posible proceso de reparación del daño y reinserción social.

“Hoy las madres ya no solamente están buscando en campos, SEMEFOS o en anexos, también tienen que estar tocando puertas en CERESOS, en el Poder Judicial, en los juzgados públicos, porque sus hijos o familiares desaparecidos, además de ser víctimas de este tipo de violencia, que ha sido responsabilidad de las autoridades, están siendo victimarios, es un círculo vicioso que está viviendo nuestra juventud” señaló.

El llamado del colectivo y del observatorio es a que se visibilice y no se niegue esta problemática, pues sólo así será tomada en cuenta por las fiscalías involucradas y por el Poder Judicial.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español