La Comisión Estatal de Búsqueda ha realizado 30 búsquedas en anexos de Guanajuato. Para ello se contrataron a 10 funcionarios más.
Así señaló el secretario de gobierno, Jorge Jimenéz Lona, quien detalló que estas búsquedas se harán en más de 200 anexos instalados con permisos en Guanajuato.
“Se han revisado alrededor de 30 anexos con fines de localización de personas desaparecidas…No ha habido positivos, pero bueno, no hay que bajar la guardia, y fuera uno el que se encuentre, pues ya ayudamos” dijo.
En días pasados, el colectivo Madres Guerras Buscadoras de León realizó de forma independiente una búsqueda para obtener información que les ayude a dar con el paradero de sus seres queridos.
El año pasado, la Célula Municipal de Búsqueda de León visitó con las familias de desaparecidos en 15 visitas a anexos en la ciudad.
Ante esto, el funcionario estatal explicó que trabajan con seguridad pública para que se haga una revisión en los anexos de toda la entidad. También, indicó que se implementan mecanismos de protección a las familias y sus acompañantes en estos sitios.
“Estamos trabajando muy fuerte en los anexos también. Se contrataron 10 personas para revisar y ya llevamos casi 30 anexos inspeccionados. Para ello, se han establecido mecanismos de apoyo con asesores victimales y revisiones en otros estados donde se han identificado casos de reclutamiento forzado de ciudadanos guanajuatenses”.
Finalmente, dijo que trabajan con los municipios para regular los anexos clandestinos, pues muchos operan sin permisos adecuados, lo que puede representar un riesgo para los internos.
“Más que irregulares, lo que podemos decir es que les faltan permisos, y eso es la gran mayoría. Ante esto, la Secretaría de Salud y los municipios han comenzado un proceso de verificación y regulación de estos centros”.