De acuerdo con Héctor Reyes Hernández, coordinador de Protección Civil del municipio de Jesús María, se han registrado al menos siete siniestros en lo que va del año, los cuales han dañado entre 1,050 y 1,100 hectáreas de zona forestal.
El funcionario señaló que más del 90% de los incendios forestales son provocados por actividades humanas, ya sea de forma accidental o intencional, por lo que hizo un llamado a la población para evitar arrojar colillas de cigarro en áreas secas, así como a tomar precauciones al hacer fogatas o utilizar asadores en zonas naturales.
“Si voy a hacer una fogata, hay que limpiar la zona, poner algunas piedras y hacerla controlada para evitar que se salga de control”, señaló.
Además, subrayó que los productores que realicen quemas deben seguir las pautas establecidas por la Semarnat, que incluyen hacer las quemas en fracciones pequeñas y bajo condiciones de baja humedad.
“Si voy a hacer una quema controlada, no lo haga toda la hectárea completa, divídala en partes y hágalo con las personas especializadas”, explicó.
Finalmente, Reyes Hernández aclaró que, aunque el personal de bomberos y Protección Civil de Jesús María está capacitado para enfrentar estos incidentes, algunos incendios han tomado hasta dos o tres días en ser controlados debido a su magnitud.