El Congreso de Aguascalientes celebró su novena sesión permanente de la LXVI Legislatura, presidida por la diputada Lucía de León Ursúa, acompañada por las y los legisladores Mirna Medina, Ma. Guadalupe Mendoza, Beatriz Montoya y Trinidad Romo.
Durante la sesión, se presentaron diversas iniciativas con el objetivo de reformar la Ley de Ingresos del Municipio de Aguascalientes, así como otros ordenamientos en los ámbitos de salud, educación y deporte. Además, se recibieron las declinaciones de tres magistradas para participar en el proceso electoral extraordinario 2024-2025.
Asimismo, la titular del Poder Ejecutivo, Tere Jiménez, envió al Congreso del Estado una terna de aspirantes para ocupar el cargo de Fiscal General del Estado de Aguascalientes. Los candidatos propuestos son Manuel Alonso García, Juan José López Gómez e Irene Elizabeth Muñoz Padilla. El documento fue turnado a la Comisión de Justicia del Congreso para iniciar el trámite correspondiente, que incluye las entrevistas a los aspirantes.
En el apartado de asuntos generales, el diputado José Trinidad Romo Marín presentó una iniciativa para reformar la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Aguascalientes, específicamente en materia de acceso y uso seguro del internet.
La reforma propuesta contempla la adición de un nuevo capítulo, el XXII, titulado “Derecho de Acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación”. Con esta modificación, se busca avanzar en la construcción de un entorno digital más seguro, inclusivo y respetuoso de los derechos de la niñez, garantizando su desarrollo integral en un mundo cada vez más interconectado.
El diputado destacó que el crecimiento del uso de internet ha traído consigo nuevos retos en materia de seguridad, como el aumento de delitos cibernéticos, fraudes, robo de identidad, acoso en línea y explotación infantil, lo que subraya la necesidad de fortalecer las estrategias de ciberseguridad y promover la cooperación para enfrentar estos desafíos.
Al concluir la intervención, la presidenta de la Diputación Permanente, diputada Lucía de León, dio por clausurados los trabajos de la sesión.