Por primera vez en una década, el Ayuntamiento de Tijuana ha actualizado su Atlas Municipal de Riesgos, una herramienta crucial para la protección civil y la planificación del desarrollo urbano. Esta actualización, impulsada por el gobierno encabezado por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, marca un avance significativo en la gestión de riesgos en una ciudad con un historial de desastres naturales y un crecimiento urbano desordenado.
La medida, aprobada el pasado 28 de enero en sesión de Cabildo, responde a la necesidad de contar con información actualizada sobre las zonas de riesgo en la ciudad, permitiendo así una mejor prevención y respuesta ante emergencias. José Luis Jiménez González, director municipal de Protección Civil, explicó que la nueva versión del Atlas integra datos más precisos sobre amenazas geológicas, hidrometeorológicas y antropogénicas, facilitando una planificación más eficiente de la infraestructura urbana.
Una actualización urgente y necesaria
Durante los últimos diez años, el crecimiento acelerado de Tijuana ha aumentado la vulnerabilidad de diversas zonas, particularmente aquellas afectadas por deslaves, inundaciones y sismos. La falta de una actualización del Atlas Municipal de Riesgos había dejado a la ciudad sin una guía clara para la toma de decisiones en materia de desarrollo urbano y seguridad.
“La prevención efectiva es la mejor estrategia de protección civil. Con este documento actualizado, podemos identificar zonas no aptas para la urbanización, mejorar los protocolos de emergencia y, sobre todo, reducir riesgos para la población”, señaló Jiménez González.
Un esfuerzo coordinado para la seguridad de Tijuana
La actualización del Atlas fue un esfuerzo conjunto entre distintas dependencias municipales, consolidando información clave para garantizar una respuesta más rápida y eficaz ante desastres naturales. Además de mejorar la planeación territorial, el documento servirá como referencia para la creación de políticas públicas que promuevan comunidades más seguras y resilientes.
El Ayuntamiento también busca concientizar a la ciudadanía sobre los riesgos en ciertas zonas y fomentar la participación activa en la prevención de desastres. “Esta actualización no solo beneficiará a las autoridades en la toma de decisiones, sino que permitirá a la población conocer mejor su entorno y tomar precauciones”, enfatizó el director de Protección Civil.
Hacia un modelo de desarrollo urbano sostenible
Con esta actualización, el gobierno municipal sienta las bases para un reordenamiento territorial más seguro y sostenible, alineado con estrategias de urbanización responsables. Además, fortalece los programas de capacitación del personal encargado de la respuesta a emergencias y la implementación de medidas preventivas.
Te puede interesar leer| Las distancias largas al trabajo comienzan a normalizarse en Tijuana
El compromiso del Ayuntamiento de Tijuana con la seguridad y el bienestar de su población queda reafirmado con esta iniciativa, consolidando una ciudad más preparada para enfrentar los desafíos ambientales y urbanos del futuro. Como recalca su lema, “Tijuana es responsabilidad de todos”, y con este Atlas de Riesgos actualizado, la prevención se convierte en una tarea compartida. N